Para Capurro el objetivo de reducir el déficit es razonable y se justifica un Presupuesto austero, dada la situación fiscal. "Las proyecciones de PBI lucen optimistas; ojalá que el gobierno tenga razón", reflexionó. "Hay que remarcar que el gobierno puede controlar el gasto, pero no el ingreso, el cual depende de la actividad económica".
Proyecciones del Presupuesto: "Esperemos que tenga razón el gobierno"
El economista Alfonso Capurro, de CPA Ferrere, analizó en Subrayado los principales aspectos del proyecto de ley de Presupuesto, que envió el gobierno al Parlamento.
Según el Gerente Senior de CPA Ferrere, el gobierno cumple con lo prometido en la campaña electoral. "No hay aumento de impuestos y el gran desafío es bajar los costos, en especial a través de las empresas estatales". En este punto, Capurro destacó que el gobierno proyecta -al mismo tiempo- que las empresas estatales aporten más al fisco. "Más aporte, bajando a su vez las tarifas, perece un desafío difícil", señaló.
En diálogo con Blanca Rodríguez y Nicolás Lussich, el economista expresó que el proyecto estima que la deuda en relación al PBI se estabilizará a partir del año próximo. "Esto es clave porque si Uruguay pierde el buen acceso al financiamiento actual -con grado inversor- los recortes serán mucho más fuertes y a todo nivel, sin distinción".