DOS AÑOS PRÓFUGA

Procesaron con prisión a Mónica Rivero por estafa y falsificación de documento

La ex tesorera de Julio César Lestido. Investigan el robo de 7 millones de dólares. Había cambiado su identidad y apariencia.

La justicia procesó con prisión este jueves a Mónica Rivero, la ex Jefa de Finanzas de la empresa Julio César Lestido, prófuga de la Justicia desde febrero de 2017.

Fue acusada de un delito de estafa y otro de falsificación de documento, ambos cometidos de forma reiterada durante varios años.

Desde febrero de 2017 era buscada como sospechosa del robo de 2,5 millones de dólares de la empresa, por lo que fue denunciada luego de desaparecer hace dos años.

Sin embargo ahora la investigación es por el faltante de 7 millones de dólares, según la ampliación de la denuncia que hizo la empresa Lestido.

La abogada de Rivero, Fabiana González Raggio, reconoció que las maniobras realizadas por la imputada fueron durante varios años y que parte del dinero robado se lo jugó en un casino de Punta del Este.

Según el dictamen fiscal, Rivero confesó sus crímenes ante la Policía, pero en el juzgado se negó a declarar.


VIVO ABOGADA RAGGIO DE MONICA RIVERO

DETENIDA

La última vez que la vieron a Rivero fue en la puerta de una peluquería de la calle Ramón Anador y Luis Alberto de Herrera.

Rivero fue detenida el miércoles en la Barra del Chuy, donde estaba escondida desde hace un año, con identidad falsa y su apariencia modificada.

Una carta anónima que llegó a la Jefatura de Rocha indicaba el lugar exacto donde estaba Rivero, informó El Observador

Según supo Subrayado, tenía alquilada la casa donde estaba hasta este jueves 28 de febrero, y de hecho varios testigos dijeron que en los últimos días había empezado a sacar sus pertenencias.

Para ello fue ayudada por un hombre que, según los testimonios recogidos en las últimas horas, era su pareja desde hacía pocos meses.

Este jueves Rivero fue conducida ante la jueza Ana Caludia Ruibal donde se negó a declarar, según informó a Subrayado su abogada.

SALIDA MONICA

El caso se investiga con el Código del Proceso Penal antiguo, el que regía hasta noviembre de 2017.

Rivero Se hacía llamar Ana y se había cortado el pelo, además de teñirlo. Alquilaba una casa desde hace un año, sin contrato, y en reuniones sociales pedía que no le saquen fotos.

Rivero era una jugadora VIP de casinos en Punta del Este y en poco tiempo llegó a apostar cerca de cuatro millones de dólares.

Embed

Pedido Fiscal by on Scribd

Temas de la nota

Dejá tu comentario