El presidente de UTE, Gonzalo Casaravilla, aseguró que las tarifas de electricidad no son las más caras de la región, y que si el país no hubiera cambiado su matriz, la energía costaría entre 20% y 50% más cara.
- Nacional >
Presidente de UTE negó que Uruguay tenga las tarifas más caras de la región
Gonzalo Casaravilla afirmó que si no hubiera cambiado su matriz, la energía costaría entre 20% y 50% más cara.
Si la evolución del costo de la energía eléctrica en el país se compara con el Índice de Precios al Consumo (IPC) representa una reducción de 16%, y si se compara con el Índice Medio de Salarios (IMS) es 31% más barata, aseguró Casaravilla.
El tema es que cada vez los uruguayos gastamos más energía, dijo. En 2015, por ejemplo, se vendieron 100.000 equipos de aire acondicionado, y para este año se espera una cifra similar.
Según Casaravilla, los países que tienen tarifas menores, en su mayoria, son subisdiadas. “Es mentira que la energía uruguaya es de las más caras”, enfatizó el presidente de UTE. Los costos son similares a los de Chile, Colombia y Brasil, por ejemplo. Si se compara con Europa, las tarifas de Uruguay son más baratas que en Italia o Suiza.
CONSUMO. El invierno no ha comenzado y UTE ya registró un nuevo pico histórico en el consumo de energía eléctrica. Fue el miércoles 8 de junio con 1.940 megavatios hora.
Por lo general, el pico de consumo se da en julio, pero este año las bajas temperaturas por una ola de frío polar se adelantaron.
Dejá tu comentario