La medida, publicada este lunes en la gaceta oficial, fue aprobada por el gobernante socialdemócrata durante una reunión con el Consejo de ministros y entre otras cosas, restringe algunos derechos constitucionales como el libre tránsito.
Presidente de Guatemala decreta estado de calamidad por 30 días debido a las fuertes lluvias
El fenómeno dejó 13 muertos y casi cinco millones de afectados desde mayo hasta la fecha.
Ahora el Congreso -dominado por la oposición derechista- tiene tres días para ratificar, modificar o desaprobar la decisión presidencial.
Si es aprobada, el gobierno dispondrá de recursos económicos sin convocar a licitaciones para enfrentar las emergencias.
Inundaciones en Texas dejan al menos 13 muertos y 23 niños desaparecidos
El gobierno argumentó que un estudio del instituto local de meteorología determinó un exceso de lluvias en la actual temporada iniciada en mayo, causando saturación de suelos y "daños significativos" en viviendas e infraestructura.
Esas condiciones aumentaron el "riesgo de eventos que puedan afectar los derechos de la población en situación de vulnerabilidad" en este país centroamericano donde el 59% de los 17,7 millones de habitantes vive en la pobreza.
Con la aprobación del estado de calamidad, se ordena a la estatal Coordinadora para la Reducción de Desastres (Conred), a cargo de protección civil, evacuar a las personas que se encuentran en "las regiones afectadas o que estén en peligro".
Además, la Conred debe implementar "todas las acciones (...) que permitan prevenir, mitigar y atender los daños derivados de los efectos de la temporada de lluvias".
Según la Conred, en lo que va de la temporada de lluvias -que va de inicios de mayo a noviembre- se llevan registrados en Guatemala 13 fallecidos, cinco heridos, 16.844 evacuados y 4,9 millones de personas afectadas principalmente por inundaciones, derrumbes y deslaves.
También. se reportan desde mayo cinco puentes destruidos y 33 damnificados, así como 439 rutas y casi 7.000 viviendas dañadas.
FUENTE: AFP
Dejá tu comentario