A través de una teleconferencia se realizó la presentación del denominado “Proyecto Murillo y Centro Mabel Ubiría”. Se trata de un edificio concebido para personas discapacitadas. Se bien este tipo de construcciones no tiene antecedentes en Uruguay, hay varios lugares del mundo donde se construyen desde hace décadas. Uno de esos lugares es España, desde donde Xavier García Milá y José Félix Sanz dieron detalles del emprendimiento y sus características. Desde nuestro país participó una de las principales impulsoras del proyecto, la Arq. Virginia Talmón y también hizo uso de la palabra por la Intendencia de Montevideo el Secretario de Discapacidad de la comuna, Federico Lezama.
- Nacional >
Presentación Proyecto Murillo y Centro Mabel Ubiría
Este tipo de construcciones tienen como característica principal, el ser creadas expresamente para ser la residencia, el hogar, de la persona con discapacidad. “Ellos pueden vivir allí con quien quieran y como quieran”. En tal sentido, la accesibilidad cumple un rol fundamental, al igual que la domótica (tecnología que permite gestiona de forma energéticamente eficiente, segura y confortable para el usuario, los distintos aparatos e instalaciones domésticas tradicionales que conforman una vivienda, tales como la calefacción, la lavadora, la iluminación, etc.).
Los residentes tienen sus actividades sociales y sus horarios, pero en el edificio también funciona un centro con personal y equipamiento que permite dar una asistencia integral a la persona las 24 horas del día.
Quienes llevan adelante este tipo de emprendimientos sostienen que “nadie habla de lo bien que nos hace ayudar al discapacitado. Es una parte hermosa. La discapacidad tiene valores ricos en ese sentido. Pero siempre se la trata como una limosna, cuando tendría que plantearse desde el derecho que tiene la persona para vivir lo más independientemente que pueda”.
9/6/2012
Dejá tu comentario