- Nacional >
Preacuerdo en reforma de AFE tras cambio de negociador
Un día después que Mujica desplazó a Pintado de la negociación con el sindicato ferroviario, Baraibar logró un acuerdo inicial.
La primera reunión entre el delegado del presidente José Mujica y el sindicato de AFE el PIT-CNT y COFE, ya dio buenos resultados. Un día después que el presidente José Mujica nominara a Julio Baraibar al frente del proceso de reforma, llegaron a un pre acuerdo y el sindicato se comprometió a no tomar más medidas de lucha.
"Los representantes de la Unión Ferroviaria se comprometen a no adoptar medidas sindicales que tengan por objeto de impugnar el artículo 166 de la Rendición de Cuentas", dice el acuerdo firmado este martes.
Mujica prioriza el tren pese a oposición comunista y del PIT-CNT
Por su parte el Poder Ejecutivo se comprometió a negociar previo a la reglamentación de esa norma "aquellos aspectos que atañen a las condiciones laborales en el marco de la ley de negociación colectiva pública", dice el acuerdo.
El coordinador del PIT-CNT, Richard Reed, dijo que se llegó al acuerdo porque el sindicato de AFE "logró con argumentos" convencer a los parlamentarios, que hicieron algunos cambios al polémico artículo de la rendición de cuentas. "La referencia hace al contenido final aprobado en Diputados. Si no bien todas las reivindicaciones no están, sí muchas de ellas", dijo Reed.
El sindicato se opone en principio a la reforma, porque la mitad de los trabajadores deberá pasar a la órbita privada.
Hasta el lunes, el ministro de Transporte Enrique Pintado era el encargado de llevar adelante la reforma. Mujica decidió el cambio, dado que la relación entre el sindicato de AFE y el ministro era muy mala, dijeron a Subrayado fuentes políticas y sindicales.
Video: Presidencia
Dejá tu comentario