La ola de robos en Punta del Este, puso en guardia a los empleados de edificios en el balneario ya que ellos se han transformado en los "principales sospechosos" de la Policía.
- Nacional >
Porteros de Punta del Este cansados de ser sospechosos de robos
El gremio de personal de servicio pidió reunión con el jefe de Policía. Largos interrogatorios y estigmatización. Dudan de las declaraciones de joyas y dinero robado
Los empleados pasan largas horas en interrogatorios y rara vez resultan responsables, según el Sindicato Unido de Trabajadores de Edificios de Maldonado (SUTEM).
Desde el 20 de diciembre a la fecha se han denunciado una serie de robos de alto valor, la mayoría de los cuales no han sido resueltos. Mirá acá la nómina y las recomendaciones de la Policía de Maldonado ante los altos índices de hurtos y rapiñas.
El dirigente César Teijón (en la foto, con otros dirigentes de SUTEM) aseguró que ese “manto de dudas” afecta las jornadas laborales.
El representante gremial redobló la apuesta en una entrevista con FM Gente: : “si las denuncias son por joyas de decenas de miles de dólares, que se investigue además su procedencia. Queremos saber cómo entraron al país, si hay documentación, si hay seguro
Teijón agregó que los trabajadores son "estigmatizados" durante las investigaciones, aunque rara vez son los culpables. Por eso pedirá una entrevista al Jefe de Policía, Daniel Balbis.
El propio director de Seguridad Civil , Víctor Iraola, había admitido a medios locales que muchos de los atracos podrían haber sido "entregados", aunque nunca precisó por quiénes.
Este miércoles el gremio libró un comunicado público donde advierte sobre la “seguidilla” de denuncias que, generalmente, apuntan al personal de limpieza.
“Da la casualidad que llega el 20 de diciembre y hay una ola de denuncias por parte de inquilinos, sobre todo, de faltante de dinero y joyas. Joyas de alto valor y de muchos miles de dólares”, explicó Teijón.
El problema no es que se sospeche de los empleados, sino el desgaste que genera sobre ellos el procedimiento de investigación a nivel policial y la falta de indagatorias a otras personas allegadas a las familias damnificadas.
“Les decimos a los trabajadores que vayan a la seccional, como corresponde, pero muchas veces no nos queda claro si es solo al trabajador que se investiga y no se cierra al entorno familiar: los novios de las hijas, las novias de los hijos, los amigos de los hijos que llegan al apartamento… “, precisó el dirigente.
Generalmente, el dinero o los efectos personales presuntamente sustraídos termina descubriéndose en manos de algún familiar del propio denunciante, dijo Tejón.
“Si un trabajador es responsable de un delito, que la Justicia procese y actúe hasta las últimas consecuencias. Pero si estamos ante falsas denuncias, que también procese para que sea ejemplo de que no se venga a Punta del Este a hacer un caos y desestabilizar a los trabajadores”, reclamó Teijón.
Dejá tu comentario