Polémica por postura del MPP sobre conflicto en Medio Oriente

El sector mayoritario del Frente Amplio habló de exterminio. El embajador de Israel en Uruguay señaló que es “repugnante” que se diga eso.

 

En un comunicado emitido este lunes, el Movimiento de Participación Popular (MPP) cuestionó a Israel por lo que calificó de "política de exterminio" hacia el pueblo palestino. “Entendemos como desmedido el uso de la fuerza por parte del Estado de Israel provocando, en territorio Palestino y en particular dentro del cerco de la franja de Gaza, un deterioro constante de las condiciones de vida y el desplazamiento forzado de cientos de miles de ciudadanos”, dice el texto.

“Rechazamos enérgicamente la política de exterminio basada en la asimetría militar y el poder bélico, entendiendo que los organismos internacionales no pueden ser pasivos frente a estos hechos", agrega el MPP, grupo mayoritario del partido de gobierno.

La senadora Lucía Topolansky no quiso pronunciarse sobre el comunicado y se remitió a responder que fue emitido por el Comité Ejecutivo Nacional, que ella no integra.

Por su parte, el diputado del MPP Alejandro Sánchez, opinó sobre el tema y aseguró que “es una declaración sobre el conflicto bélico que está sufriendo la Franja de Gaza, una decisión del gobierno de Israel de bombardear y atacar población civil”.

La presidenta del frente amplio se separó de las declaraciones del sector y escribió una columna en la página oficial del Frente Amplio. “Que el repudio sobre los graves hechos que estamos viviendo, no nos enrole como hinchas de determinadas posturas con escasa toleancia sobre otras”, afirmó.

La presidenta de la fuerza política inició una consulta a los demás partidos para promover juntos una convocatoria masiva a favor de la paz en Medio Oriente.

“ES REPUGNANTE HABLAR DE EXTERMINIO”. “Tras el comunicado, el embajador de Israel en Uruguay, Dori Goren, dijo que es repugnante e indignante utilizar el término exterminio y aseguró que en el comunicado del MPP no hay una sola palabra sobre la lluvia de misiles que cayeron sobre Israel.

El embajador se contactó con el Frente Amplio para pedir una aclaración sobre el comunicado.

GOBIERNO SORPRENDIDO POR REACCIÓN DE EMBAJADOR. Desde el gobierno se mostraron sorprendidos por las declaraciones del embajador israelí en Uruguay. El prosecretario de la Presidencia, Diego Cánepa, habló sobre el tema. 

Dejá tu comentario