- Nacional >
Pluna: gremio se reúne con Breccia y gobierno quiere 2 aerolíneas
Desde las 13 horas, los trabajadores buscan apoyo en Presidencia para que ingrese Conviasa. Mujica quiere repartir en dos aerolíneas 60 frecuencias en poder del Estado
El secretario de la Presidencia, Alberto Breccia, se reunirá este martes a las 13 horas con el sindicato de extrabajadores de Pluna en la Torre Ejecutiva. El encuentro será para profundizar en la propuesta que tienen los empleados de la liquidada empresa para crear una nueva aerolínea de bandera nacional autogestionada por los trabajadores con el aporte de capitales venezolanos.
El presidente del sindicato de Pluna, César Iroldi, aseguró que existen dos propuestas concretas que son alternativas a la presentada por el empresario Juan Carlos López Mena.
Los trabajadores agremiados resolvieron en las últimas horas levantar las medidas de paro que habían resuelto en rechazo a la oferta del propietario de BQB para hacerse del boleto de reserva adquirido por Cosmo y quedarse con los siete aviones Bombardier y explotar sólo algunas de las frecuencias de Pluna.
Las medidas incluían la no realización de las tareas de mantenimiento a las 13 aeronaves (las siete del remate y las seis que están en leasing).
Breccia les informó en las últimas horas a los trabajadores que, por razones jurídicas, la compra del boleto de reserva aún no se ha concretado como se anunciara el pasado viernes. “(López Mena) es uno de los varios interesados”, aseguró Breccia.
A todo esto, la abogada Flavia Gatti, que asesora al empresario argentino Carlos Molinari, anunció que el consorcio argentino-uruguayo saldrá a competir con López Mena para comprar los aviones. “El grupo está dispuesto a negociar los derechos de mejor postor con la empresa española Cosmo o con cualquier empresa”, aseguró la representante a El País.
El grupo empresarial de Molinari decide si negocia por los siete aviones subastados o los seis que están en leasing y que son propiedad del fideicomiso de la liquidada aerolínea.
Molinari espera reunirse esta semana con el presidente José Mujica para presentarle formalmente la propuesta.
Gatti sostiene que pueden coexistir dos empresas aéreas que compartan las frecuencias que explotaba Pluna.
A todo esto, el presidente de la Asociación de Pilotos, Francisco Mazzilli, dijo, tras reunirse con representantes de Molinari, que el gremio no se inclina por ninguna de las propuestas que se manejan.
Otro que se entrevistará con el primer mandatario es el senador del Partido Comunista, Eduardo Lorier, para informarle a Mujica sobre las gestiones realizadas en Venezuela para la compra de los aviones con la participación económica del Banco Bandes.
El legislador oficialista concurrió a Caracas para presenciar los comicios presidenciales del pasado 7 de octubre en que resultó reelecto Hugo Chávez.
Interpelación. La bancada de senadores del Partido Nacional se reunirá este martes para resolver si, además del ministro de Economía, Fernando Lorenzo, incluye en el llamado a Sala al titular de Transporte, Enrique Pintado, por el frustrado remate de los aviones de Pluna y las posteriores negociaciones.
El senador Carlos Moreira es partidario de incluir en la interpelación además de los ministros, a los presidentes del Banco República, Fernando Calloia, y al titular del Banco Central, Mario Bergara, por el aval dado por el BROU a Cosmo por 13,6 millones de dólares que le permitió participar de la subasta el pasado 1º de octubre.
La moción de interpelación será presentada en la Cámara Alta mañana y contará con el respaldo de los legisladores nacionalistas y los senadores colorados de Vamos Uruguay y Propuesta Batllista.
Rematadores. La Asociación de martilleros no ha cobrado los 835.700 dólares que le correspondían a los rematadores como comisión por la subasta de los siete aviones Bombardier realizada en el predio de la Rural del Prado.
La semana pasada la gremial había intimado a la empresa española Cosmo para que realizara el pago tras vencerse el plazo dado.
Dejá tu comentario