quejas por falta de discusión interna

    PIT-CNT prepara un acto de homenaje al presidente Tabaré Vázquez por su "intachable comportamiento democrático"

    Fue propuesto por el titular de la central obrera Fernando Pereira. El sector más "combativo" votó en contra o se abstuvo

    El PIT-CNT prepara un acto de homenaje al presidente saliente Tabaré Vázquez el 12 de febrero.

    "El reconocimiento de los trabajadores" a Vázquez será en el anfiteatro de la organización en la sede de 18 de julio.. La institución evalúa pedir habilitación para cerrar la avenida, dado que podrìa quedar gente afuera.

    La propuesta fue presentada por el presidente Fernando Pereira y tomó de sorpresa a varios dirigentes, informa El País.

    Pereira señaló que Vázquez merece tal acto por su "intachable comportamiento democrático, su apego al desarrollo inclusivo en el país, y por el apoyo a la ampliación y defensa de los derechos de los trabajadores".

    Vázquez será homenajeado a instancia de la corriente mayoritaria conformada por el Partido Comunista y el sector Articulación, que actualmente ocupa siete de los 12 puestos en la directiva.

    No obstante, hay gremios que votaron en contra.

    Hubo dos votos en contra (FOEB y sindicato de postales) y dos abstenciones (COFE y SUTEL).

    Los postales, por ejemplo, justificaron su rechazo por una "cuestión de forma", aseguró el diriente Juan González.

    En el caso de los empleados públicos la abstención se dio argumentando que no hubo discusió a nivel de base.

    En tanto, el gremio de municipales (ADEOM) no estuvo presente en la sesión.

    No obstante, la dirigente Valeria Ripoll reveló que hubiera votado en contra de haber estado, dijo a El País.

    FOEB, el gremio de la bebida, no hizo públicas las razones de su voto en contra.

    Sin embargo, el histórico dirigente Richard Read -quien no integra el secretariado- escribió en Twitter que no se apoyó el homenaje para "mantener la independencia de clase", tanto "de patronales, partidos y gobiernos".

    Marcelo Abdala, secretario general del PIT-CNT, cree que es "un disparate" pensar que esto afecte la independencia de la central obrera.

    "No le pedimos permiso a nadie sobre qué decir ni opinar y nosotros hemos tenido diferencias con el gobierno", comentó Abdala. "No tiene que ver con una definición partidista. Sí de clase, pero de manera amplia".

    Dejá tu comentario