PIT-CNT se reunirá mañana con el ministro de Economía Danilo Astori y luego decidirá si ratifica o no el paro general anunciado para el 29 de junio.
- Nacional >
PIT-CNT condiciona paro general al resultado de la reunión con Astori
La central obrera está conforme con los cambios tributarios, pero quiere mayor compromiso del gobierno en el combate a los precios abusivos.
La reunión se llevará a cabo a la hora 16 en el Ministerio.
La Mesa Representativa de la central se reunirá el próximo viernes 17 para evaluar la reunión y decidir si se hará o no el paro nacional de 24 horas.
Tras los últimos anuncios, la dirigencia de la central obrera sigue sin estar convencida del ajuste tributario incluido en la Rendición de Cuentas y que entrará en vigencia en enero de 2017.
De algún modo el cambio de franjas de último momento (subir a 50.401 peoss el piso de salarios que tendrán ajuste) era un reclamo de los trabajadores agremiados.
Sin embargo, la central pretende que el Estado no recorte en obras públicas (el país tiene un déficit fiscal que alcanzó al 4%) y al mismo tiempo atienda la creciente inflación.
Al respecto, el PIT-CNT viene llevando a cabo un exhaustivo seguimiento de precios en supermercados y otros puntos de venta.
Los agremiados repartieron volantes con una lista de 50 productos de consumo básico que aumentaron su precio muy por encima de la inflación entre febrero de 2015 y de 2016.
Los criterios utilizados surgen de un estudio realizado por el Instituto Cuesta Duarte a partir de cifras oficiales proporcionadas por el Ministerio de Economía (MEF).
Desde ahora la posible paro general del 29, habrá una veintena de movilizacions frente a grandes superficies para denunciar el abuso de precios por parte de los comercios e insutrias oligopólicas.
Allí estará el foco de la reunión con el ministro Astori.
Dejá tu comentario