Patricia Rodríguez dejó su cargo como presidenta del sindicato de funcionarios policiales. A su despedida asistieron representantes gremiales y dirigentes políticos.
Patricia Rodríguez dejó el sindicato policial; a su despedida asistieron Heber y dirigentes políticos
El ministro del Interior destacó su gestión y afirmó que “sería importante tener la voz de un policía en el Parlamento”. La secretaria del PIT-CNT resaltó su lucha, perseverancia, firmeza, fortaleza y convicción.
Rodríguez expresó su emoción por el reconocimiento recibido de parte de sus compañeros, algunos llegaron a Montevideo especialmente para la ocasión desde Artigas, Rivera o Tacuarembó, entre otros orígenes.
Habló de la revalorización y la humanización de la tarea policial durante su gestión y que “realmente se entienda lo que hay atrás del uniforme”. Destacó la presencia de representantes de todos los partidos políticos en su despedida.
IMM trabaja en plan de conectividad metropolitano: ómnibus y tranvías con capacidad para 200 personas
La secretaria general del PIT-CNT, Elbia Pereira, resaltó la “imagen de lucha, perseverancia, firmeza, fortaleza y convicción” que dejó Rodríguez en la interna de la central sindical.
“No me cabe duda que ese legado que deja Patricia lo llevarán muy en alto el resto de las compañeras y compañeros del sindicato”, afirmó Pereira.
El ministro del Interior, Luis Alberto Heber, destacó los logros de la gestión de Rodríguez para los policías en materia salarial y de condiciones de trabajo, dándole voz a los funcionarios de la escala más baja del escalafón.
“Es una mujer, trabajadora social, preocupada y comprometida con los suyos”, enfatizó.
“Muchas veces el policía no se siente representado cuando llegan los momentos en donde siempre el culpable es el policía y nunca se comprende cabalmente lo que arriesga, lo que sufre, lo que pasa el policía y sería bueno que estuviera su voz en el Parlamento”, indicó.
Dejá tu comentario