El Partido Colorado le presentó este martes al presidente Luis Lacalle Pou tres propuestas de cambios a la reforma jubilatoria. “Fue una reunión muy productiva”, dijo el senador de Ciudadanos, Adrián Peña, tras el encuentro que se realizó en Torre Ejecutiva.
Partido Colorado presentó tres propuestas de cambios a la reforma jubilatoria por USD 100 millones
La jubilación efectiva a los 63 años, un escalonamiento en el pasaje de un sistema a otro, y la reducción del IASS, son las iniciativas al proyecto de ley.
La primera propuesta, “tiene que ver con la posibilidad de la jubilación efectiva a los 63 años, con alguna condición en cuanto a los años de servicio aportados”. “Esto es algo que impacta directamente en la población en cuanto a la edad, que es una de las variables de la reforma”, indicó.
En diálogo con Subrayado, Peña detalló que las personas se jubilarán con 63 años y 38 de servicio, 64 años y 35 de servicio, y 65 años y 30 de servicio.
Directorio del Partido Nacional recibe al secretario general del PC Julio María Sanguinetti
El segundo aporte colorado, “es una corrección de diseño de la reforma”. “Al 31 de diciembre del 72 se jubilaban por un sistema, al otro día, se jubilaban por otro. Eso era un salto abrupto, era un error de diseño. Eso se nos reconoció por parte del equipo”, dijo Peña. El Partido Colorado aporta una solución escalonada. Los nacidos en 1972 se jubilarán con 61 años, los nacidos en 1973 con 62 años, y quienes nacieron a partir de 1975 con 63 años, detalló.
La tercera propuesta, es “alguna ventaja lo antes posible, en lo inmediato” tendiente a la reducción del Impuesto a la Asistencia de la Seguridad Social (IASS). “Cuánto, todavía no, lo estamos analizando, seguramente mañana (miércoles) será día de consultas para afinar y cómo se escalona esta nueva ventaja en cuanto a reducción del IASS”, afirmó.
Los colorados calculan que el costo de las medidas propuestas no supera los 100 millones de dólares.
Dejá tu comentario