- Deportes >
Paro de administrativos de la AUF hace peligrar la quinta fecha
La quinta fecha del Apertura corre riesgo de no jugarse a causa del paro de los funcionarios administrativos de la Asociación. Este miércoles hay asamblea de clubes.
El paro fue decretado en reclamo de un aumento salarial. Según explicó a Ovación Fernando Sobral, integrante del Consejo Ejecutivo de la AUF, los funcionarios "se basan en un convenio firmado en 1992, que el Consejo de Neutrales (de la AUF) entiende que no tiene aplicación".
El reclamo salarial que hacen los futbolistas de la B y la realidad de los jugadores de Bella Vista
Según el dirigente, si se aplicara ese convenio, habría aumentos salariales del entorno del 60%.
El Consejo Ejecutivo dijo a los trabajadores que no negociará mientras se mantengan las medidas de protesta. Pero la asamblea que realizaron los funcionarios este martes determinó que el paro continúe en los mismos términos en que fue fijado.
La intención del Consejo Ejecutivo es que haya fútbol el fin de semana, por lo que este miércoles habrá una reunión de clubes para definir la situación. Y si se definiera que se juega la fecha, serán los propios dirigentes y algunos funcionarios los que deberán hacerse cargo de las tareas que se paralizaron a raíz de la medida de protesta.
REBAJAS NO. Por su parte, el escribano Miguel Sejas, vicepresidente de la AUF, explicó a Sport890 que los trabajadores sostienen que tendrán una rebaja salarial, pero que "eso no es así". Según el dirigente, la Asociación mantendrá sus sueldos a los jefes de área administrativa hasta que se retiren, pero los rebajará cuando ese cargo sea ocupado por una nueva persona.
Esto para los trabajadores implica una rebaja salarial, ya que será eventualmente alguno de ellos que asuma ese puesto cuando un jefe se retire, dijo Sejas al periodista Daniel Banchero, de esa emisora, y agregó que actualmente un jefe de área de administración de la AUF gana 108.000 pesos y reclaman un aumento a 118.000.
Dejá tu comentario