Parlamento debate proyecto para alcanzar una patente única

Los legisladores de Unidad Nacional no van a votar el proyecto y propondrán modificaciones. Sostienen que "el mecanismo" no es el apropiado

 

La Cámara de Diputados debate hoy un proyecto de ley para alcanzar una patente única de rodados. Posteriormente, la iniciativa pasará a la Cámara de Senadores donde se cuenta con 30 días para votar.

El proyecto es acompañado por el Frente Amplio y Alianza Nacional pero resistido por otros sectores de la oposición. El Partido Colorado y el sector de Unidad Nacional no comparten la iniciativa y pedirán que se introduzcan modificaciones.

"Nos parece que excede las potestades legislativas y la ley no puede ir más allá de lo que establece la Constitución. Este proyecto va en contra de la descentralización y los presupuestos de las intendencias quedan más condicionados a transferencias del gobierno central que a su propia gestión". señaló a Subrayado el diputado Jaime Trobo. 

El legislador aclaró que "una cosa es el propósito, que compartimos, y otra son los mecanismos que se van a utilizar". Por eso, señaló que su sector votará en contra y propondrá modificaciones a los textos que se quieren aprobar, que son opiniones recogidas de los intendentes nacionalistas".

PROYECTO. Fue enviado al Parlamento el 22 de setiembre por parte del Poder Ejecutivo, después del acuerdo que lograron todas las intendencias del país. 

El texto apunta por un lado a la creación del Sistema Único de Cobros de Ingreso Vehiculares y por otro establece que las intendencias deberán transferir de forma inmediata los ingresos que reciban y que correspondan a otro gobierno municipal.

La iniciativa garantiza a las comunas que no perderán ingresos por concepto de patente, pues en esos casos el gobierno nacional destinará recursos asegurando un monto similar a las recaudaciones alcanzadas en 2010.

Además se instrumentará un mecanismo que contribuya a la disminución global del monto de este tributo.Asimismo se dispone el aumento de las tasas máximas del IMESI, a los efectos que, de resultar necesario, las tasas vigentes puedan ser incrementadas para financiar los egresos que por la presente norma puedan generarse.

Dejá tu comentario