Los premios Oscar fueron y son los más famosos del cine. Quedan en la memoria colectiva destacadas producciones que arrasaron con la estatuilla dorada. Pero, si exploramos su historia nos encontramos con situaciones irritantes, impredecibles y hasta polémicas. Repasemos algunas de ellas.
Oscar 2025: la cita clásica con los premios más importantes del cine es este domingo en Los Angeles
El filme “Emilia Pérez” encabeza las preferencias con 13 nominaciones. Una noche inolvidable, donde predomina el glamour, pero que ha generado amor, odio, decepciones y sorpresas.
En 1940, la actriz negra Hattie McDaniel gana como secundaria del filme clásico ”Lo que el viento se llevó”. Fue la época de segregación racial en Estados Unidos. Fue la primera mujer negra en ser galardonada, pero fue humillante para ella, porque se le obligó a sentarse en una mesa aparte.
En 1972, vuelve a Estados Unidos Charles Chaplin para recibir un Oscar Honorífico. El cineasta obtuvo 12 minutos de ovación, un récord en la historia del cine.
Hollywood listo para unos Óscar que prometen final de suspenso entre "Anora" y "Cónclave"
En 1999, la película “La vida es bella” gana como mejor producción extranjera y mejor actor Roberto Benigni. El cineasta demostró su gran entusiasmo, caminando por encima de las butacas para ir a retirar el premio.
Existió en 2022, una agresión, una bofetada en plena gala por comentarios del presentador Chris Rock hacia la esposa de Will Smith. El tema originó que la Academia prohibió por varios años la presencia de Smith en la ceremonia.
En 2017, se produce un histórico error en los Oscar. Anunciado por Warren Beatty y Faye Dunaway, con un sobre equivocado, donde la película ganadora era “La La Land”, cuando realmente el premio era para el filme “Moonlight”, originando una confusión en el escenario.
Ahora, los Oscar 2025 se entregan el domingo y quizás quede alguna anécdota para el recuerdo. El filme “Emilia Pérez” tiene 13 nominaciones. Sin embargo, las controversias y variados comentarios de su actriz trans, la española Karla Sofía Gascón, va a afectar negativamente su nominación como mejor actriz. Inclusive puede perjudicar otras candidaturas que tiene el filme.
La gala este año promete ser un evento inolvidable y polémico que celebrará lo mejor del cine global, cuya señal llegará a 80 países y plataformas.
Dejá tu comentario