Operación Wayra: jueza tomó declaración a 19 personas

Dos menores quedaron libres y 19 mayores declararon hoy. Bonomi fue a ver lo incautado en el operativo: 478 kg de marihuana, 5 vehículos, 3 motos, armas y dinero.

 

Desde las 10.30 de esta mañana declararon las 19 personas que permanecen detenidas en el marco de la Operación Wayra, que permitió desbaratar una red narco e incautar 478 kilos de marihuana. Los dos menores que habían sido detenidos quedaron en libertad.

Según pudo saber Subrayado, todos los detenidos son uruguayos menos el piloto que es de nacionalidad brasileña. Además, hay uno de los implicados que es funcionario de Aviación Civil y participaba como mecánico de los aviones. Otro, es un piloto profesional que trabajaba para una empresa de fumigación.

Al líder de la banda de narcos le dicen "el Toti", tiene 41 años y sus iniciales son J.M.M.F. Este hombre tenía negocios con narcotraficantes de Paraguay, desde donde traía la droga a Uruguay.

La jueza del caso, Adriana de los Santos, pretende tomar declaración en esta jornada a todos los implicados, por lo que se espera que las actuaciones terminen tarde en la noche.

El comisario Mario Sosa, director de la Brigada Antidrogas, dijo que según la información que manejan esta banda ya habría descargado otro cargamento de droga en la misma zona. Además, señaló que la mayoría de los detenidos no tienen antecedentes penales e incluso tienen otras actividades particulares.

Subrayado registró el ingreso de los detenidos a la sede judicial (ver video principal). 

Loading...

Tras la operación que se realizó ayer en forma conjunta entre la Fuerza Aérea, la Brigada Antinarcóticos y la Republicana se incautaron dos aeronaves, dos camiones, dos camionetas, tres motos, un auto, tres escopetas. siete revólveres, cuatro pistolas y una chumbera. También se incautaron 3.400 dolares, 230.000 pesos, 3 computadoras y 3 balanzas.

En la tarde de este martes se exhibió todo lo encontrado en la sede de la Brigada de Narcóticos (ver video principal). 

EL OPERATIVO. Todo empezó sobre las once de la mañana del lunes cuando el radar móvil de la Fuerza Aérea uruguaya ubicado en el Norte del país detectó el ingreso en el espacio aéreo de dos aeronaves. Inmediatamente se inició el procedimiento y dos Cazzas A 37 obligaron  a bajar a una de ellos, que resultó ser un Cesna de fumigación, con un extraño cargamento de combustible.

Dejá tu comentario