Operación en Italia contra fraudes relacionados con ayudas por la pandemia

La policía italiana lanzó una operación en todo la península contra una red especializada en el fraude a las empresas que recibieron ayudas estatales por la pandemia de coronavirus, lo que permitió recuperar más de 400 millones de euros (433 millones de dólares).

La policía italiana lanzó una operación en todo la península contra una red especializada en el fraude a las empresas que recibieron ayudas estatales por la pandemia de coronavirus, lo que permitió recuperar más de 400 millones de euros (433 millones de dólares).

La operación, denominada "Crédito libre" y que involucró desde la región Campania (sur) hasta la próspera Lombardía (norte), se saldó con más de 80 allanamientos y 12 detenciones, indicó la policía en un comunicado.

La asociación criminal, que estaba "bien estructurada", tenía la sede central en la ciudad de Rímini, en Emilia-Romaña (norte), gozaba de ramificaciones en toda Italia y contaba con 56 miembros y 22 testaferros a través de los cuales defraudó al Estado italiano a la altura de 440 millones de euros (477 millones de dólares) para solicitar préstamos y créditos fiscales falsos.

La red aprovechó las medidas implementadas por el gobierno durante la fase más aguda de la pandemia en 2020 y 2021 para ayudar a las empresas y a los comerciantes en dificultades.

La operación permitió recuperar aproximadamente el 97% del importe de la estafa, gracias al embargo de "edificios, empresas, vehículos y fondos".

"El total de los créditos embargados asciende a aproximadamente 305 millones de euros (331 millones de dólares)", calcula la policía financiera.

Entre los bienes incautados figuran piezas de oro, platino, relojes de lujo, criptomonedas, los cuales se encontraban "en una caja fuerte en Austria, que fue registrada e incautada con la colaboración de las autoridades austriacas", precisa la nota.

La policía italiana elogió el papel "decisivo" de la agencia europea de cooperación judicial, Eurojust, que "facilitó la coordinación y ejecución en Austria del secuestro de bienes valiosos", precisó.

glr/kv/es

FUENTE: AFP

Temas de la nota

Dejá tu comentario