"Narcotraficantes uruguayos hacen reuniones en Buenos Aires"

El juez de Crimen Organizado Néstor Valetti habló en la Universidad de Palermo sobre ejércitos de menores adictos que ejercen como sicarios en Montevideo

 

El juez de Crimen Organizado, Néstor Valetti, dijo que los narcotraficantes uruguayos hacen "sus reuniones de negocios en Buenos Aires" y dijo que el principal capo tiene 29 años, está en un penal de máxima seguridad y tiene un ejército de 50 sicarios.

Valetti dijo que este y otros grupos dedicados al narcotráfico tienen conexiones con el poderoso Primer Comando de la Capital (PCC), que hace estragos en Brasil.

El Ministerio del Interior señaló que hay tres bandas que controlan Cerro Norte, Casavalle y Marconi.

Según publica hoy La Nación, el magistrado habló en unas jornadas sobre "Narcotráfico y Sociedad" organizadas por la Facultad de Derecho de la Universidad de Palermo.

"El delincuente más peligroso tiene 29 años y fue detenido en 2006. Está en una cárcel de máxima seguridad, exclusiva para capos narcos, e igual controla un ejército personal de 50 sicarios. Disputa así el mando territorial de algunas zonas. Manda desde la cárcel", explicó Valetti Rodríguez ante especialistas de la región.

El juez señaló su preocupación por el pasaje en el puente Paysandú-Colón. Precisamente en este fin de semana, la Policía incautó 3 millones de dólares en clorhidrato de cocaína a un hombre que se hacía pasar por ejecutivo de la industria frigorífica.

La nueva territorialidad que redunda en la feudalización de ciertos barrios del oeste montevideano es visto por expertos como uno de los primeros síntomas de las modalidades mexicanas de narcotráfico. De hecho, en el Penal de Libertad hay un módulo con 32 "pesados" locales e internacionales.

La otra modalidad es tomada del PCC brasileño, que opera desde las cárceles. Sus capos está presos pero controlan el negocio y activan a su personal para ajustar cuentas con bandas rivales.

 "Reclutan menores, los hacen adictos y los transforman en sicarios a cambio de droga", dijo.

Según el juez, hasta noviembre se habían cometido 85 homicidios relacionados con ajustes de cuenta protagonizados por sicarios.

"Las bandas empiezan a disputarse sus lugares de influencia", agregó.

FOTO: Alberto "Betito" Suárez, uno de los principales traficantes uruguayos, hoy preso en el Penal de Libertad.

Dejá tu comentario