1936-2025

Murió a los 89 años el escritor Mario Vargas Llosa; "rodeado de su familia y en paz", dijeron sus hijos

El escritor peruano murió este domingo en Lima. Como era de su voluntad, sus restos serán incinerados.

El escritor peruano Mario Vargas Llosa murió este domingo a los 89 años, informaron en un comunicados sus hijos Álvaro, Gonzalo y Morgana. “Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz”, señalaron.

“Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz. Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera, y deja detrás suyo una obra que lo sobrevivirá”, indicaron.

Y agregaron: “Procederemos en las próximas horas y días de acuerdo con sus instrucciones. No tendrá lugar ninguna ceremonia pública. Nuestra madre, nuestros hijos y nosotros mismos confiamos en tener el espacio y la privacidad para despedirlo en familia y en compañía de amigos cercanos. Sus restos, como era su voluntad, serán incinerados”.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/alvarovargasll/status/1911575930884997187?s=48&t=75E5E46ua_RQyhsw4-4PlQ&partner=&hide_thread=false

El expresidente Luis Lacalle Pou no tardó en expresarse tras la muerte del escritor. "Vargas Llosa dejó su impronta en muchos aspectos de la vida, siendo siempre fiel a sí mismo. En lo personal disfruté de su generosidad en todo momento. Saludos a su familia y amigos. Gracias Mario. QEPD", escribió en su cuenta de X (antes Twitter).

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/LuisLacallePou/status/1911586176730882127&partner=&hide_thread=false

Un legado para siempre.

Vargas Llosa fue considerado como uno de los novelistas y ensayistas más importantes de la época contemporánea. Obtuvo premios destacados como el Premio Nobel de Literatura en 2010, el Premio Cervantes en 1994 y otros.

Novelas como La ciudad y los perros (1963), La casa verde (1966) y Conversación en la catedral (1969) llevaron al escritor a la fama, en la década de 1960. Sus obras han sido traducidas en más de 30 idiomas.

Vargas Llosa nació en ciudad de Arequipa, ubicada en el sur de Perú. Fue el único hijo de Ernesto Vargas Maldonado y de Dora Llosa Ureta. A los 14 años, su padre lo envió al Colegio Militar Leoncio Prado, en el Callao.

Según reveló, esa fue la época en la que más leyó y escribió, forjando un futuro prometedor. En su novela La ciudad y los perros que escribió ya radicado en Paría, Vargas Llosa relató la experiencia de ese régimen militar al que estaba sometido, entre los años 1950 y 1951.

Al salir del colegio militar, inició su carrera como periodista. Comenzó sus trabajos en los diarios limeños La crónica y La industria. Luego, en otra etapa de su vida, fue periodista deportivo. Allá por 1982. Su afición al deporte lo llevó a cumplir esa profesión incluso cubriendo el Mundial de España de ese año.

En 1994 fue nombrado miembro de la Real Academia Española. Ese mismo año fue congratulado con el Premio Cervantes, el más influyente de la lengua española, en el mundo.

Antes, Vargas Llosa había estudiado Derecho y Literatura. Cursó en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y en la Universidad Complutense de Madrid.

Vargas Llosa participó también en política. En su juventud simpatizó con el comunismo, y en la década de 1980 tomó una línea liberalista. Así, en 1990 fue candidato a la presidencia de Perú. Lo hizo por la coalición Frente Democrático. Perdió en segunda vuelta frente a Alberto Fujimori.

En 2011 fue nombrado primer marqués de Vargas Llosa por el rey Juan Carlos I de España.

El pasado 28 de marzo Vargas Llosa había cumplido años. El colegio militar que integró y donde forjó su futuro literario, le había realizado un homenaje recientemente. Este 13 de abril de 2025, sus hijos comunicaron su muerte. Fue un escritor histórico, de los más influyentes del habla hispana; uno de los máximos exponentes del Boom latinoamericano. Sus obras le permitieron trascender generaciones y ser un icono no solo para escritores, sino también lectores.

Dejá tu comentario