El presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, confirmó la muerte de 11 presuntos narcotraficantes en un ataque contra una embarcación que transportaba drogas desde Venezuela.
Murieron 11 personas en ataque de EEUU a embarcación presuntamente narcotraficante; difundieron imágenes
"En los últimos minutos, literalmente, acabamos de hundir un barco, una embarcación que transportaba drogas", dijo Trump, que fue cuestionado por gobiernos latinos.
"En los últimos minutos, literalmente, acabamos de hundir un barco, una embarcación que transportaba drogas. Había muchas drogas en esa embarcación. Lo verán y leerán sobre eso. Acaba de suceder hace unos momentos. (…) Tenemos muchas drogas entrando en nuestro país; llevan entrando desde hace mucho tiempo. Y estas salieron de Venezuela y están saliendo en gran medida desde Venezuela. Muchas cosas están saliendo de Venezuela. Así que la neutralizamos", dijo Trump.
Luego del ataque, el presidente Trump explicó en su red Truth Social que el ataque ocurrió mientras los traficantes, del grupo Tren de Aragua, se encontraban en aguas internacionales y confirmó la muerte de 11 personas a bordo.
Estados Unidos afirmó que atacó un navío narcotraficante proveniente de Venezuela
El republicano aseguró que Estados Unidos "va a utilizar todo su poderío para enfrentar y erradicar estos cárteles de la droga, sin importar desde dónde operen".
Inmediatamente, el ataque generó repercusiones en los países de América Latina y el Caribe. El presidente de Nicaragua cuestionó este hecho.
Daniel Ortega, presidente de Nicaragua, dijo: "Una lanchita le metieron un par de cohetazos, la despedazaron, mataron a once personas que viajaban. ¿Cómo demuestran ellos que eran narcotraficantes y que llevaban drogas para los Estados Unidos?"
La canciller de Colombia, Rosa Villavicencio consideró desproporcionada la presencia militar de Estados Unidos en aguas del Caribe y advirtió que no es posible una injerencia de ese tipo.
Por su parte, Nicolás Maduro declaró un estado de máxima alerta para defenderse de lo que él califica como amenazas militares de Estados Unidos.
Paralelamente, el secretario de Estado, Marco Rubio, se reunirá este miércoles con la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum sobre un protocolo de seguridad con el gobierno de México, que rechaza la oferta del presidente estadounidense, de enviar tropas para exterminar a los cárteles mexicanos.
Sheinbaum dijo que trazará un límite claro a una eventual intervención militar estadounidense en México, rechazó cualquier "injerencismo" y violación al territorio mexicano, luego de que Trump firmara una orden que autoriza el empleo del ejército contra las organizaciones del narcotráfico.
Dejá tu comentario