Mujica duro con la Concertación: es un boniato impresentable

El expresidente ironizó además sobre el candidato Edgardo Novick. "Resulta que está lleno de guita y acaba de descubrir que hay pobres”, dijo. Video.

 

El expresidente y actual senador José Mujica aseguró que las elecciones departamentales del mes de mayo se darán “dentro del Frente”. “Van a venir a votar blancos y colorados, porque nuestros candidatos son mejores, sencillamente, y la gente no es boba”, afirmó este sábado en el acto de lanzamiento de campaña de Lucía Topolansky.

Mujica dijo además que eso sucederá porque los partidos tradicionales le están presentando a la gente “el boniato de la Concertación”. “Le están presentando al pueblo algo imbancable, impresentable”, sostuvo.

El senador y compañero de Topolansky se refirió en tono irónico, aunque sin nombrarlo, a Edgardo Novick, candidato del Partido de la Concertación a la Intendencia de Montevideo. “Hay uno que descubrió que hay gente pobre. Resulta que está lleno de guita, ha amasado guita, y ahora acaba de descubrir que hay pobres. ¡Pero qué horrible!”, enfatizó Mujica.

“El pueblo uruguayo es manso, pero es astuto, se da cuenta de que en esa elección no pasa nada y es muy probable que vengan a participar en la elección del frente sin ser frentistas”, finalizó.

DEMAGOGIA. Tras abandonar la Presidencia de la República, Mujica comenzó a recorrer ciudades del interior a las que viaja en ómnibus. Eso le generó algunas críticas al exmandatario, que respondió en el acto de este sábado.

“Como ahora tengo más tiempo tiempo y las campañas electorales cuestan mucha plata se me ha ocurrido que voy a volver a usar el ómnibus como cuando era diputado y recorría todo el país en ómnibus. Pero sí señor, resulta que ahorrar plata para gastar en lo que se precisa y tomar un ómnibus es demagogia. No les viene bien nada. Eso es el Uruguay”, afirmó.

LANZAMIENTO TOPOLANSKY. La candidata del Frente Amplio a la Intendencia de Montevideo lanzó su campaña de cara a las elecciones municipales del 10 de mayo. Destacó algunos puntos de su propuesta de gobierno. Entre ellos, multiplicar los espacios públicos, continuar la rambla hacia el Oeste hasta el Cerro, recuperar el Centro de la ciudad, regularizar la periferia para que el 100% de los montevideanos pueda acceder al saneamiento, más iluminación, semáforos inteligentes y un parque eólico en la capital, fueron algunas de las ideas que lanzó Topolansky.

Además, un plan de desarrollo departamental, mejorar el transporte, gestionar los residuos y cuidar la calidad del aire y de las playas y reducir la contaminación sonora, son otros de los propósitos de la candidata. “Tenemos la certeza que Montevideo seguirá siendo frenteamplista”, aseguró Topolansky.

Foto: @MPP609

 

Dejá tu comentario