- Nacional >
MSP apunta al conocimiento y la prevención del SIDA
En el Día Nacional de Lucha contra la enfermedad se realizan test gratuitos en instituciones públicas y privadas. La mayoría de los infectados no sabe de su condición.
El 29 de julio de 1983 se diagnosticó el primer caso de VIH. Por lo tanto, en esta fecha se conmemora desde hace 30 años el Día Nacional de la Lucha contra la enfermedad.
La mayor parte de los infectados desconoce su condición y es por esa razón que instituciones de salud públicas y privadas realizan en esta jornada test gratuitos para detectar la presencia del virus.
Bajo el lema “Más acceso, más diagnóstico, más prevención” además se realizará este lunes una jornada de concientización sobre la enfermedad.
Los trabajadores sexuales con el 8%, los hombres que tienen sexo con hombres con el 9% y las personas transexuales con el 36,5% son los principales grupos de riesgo en la propagación de la enfermedad en nuestro país, según datos de la Comisión de Lucha contra el SIDA (Conasida).
Entre los objetivos que se plantea el gobierno a través del Programa Prioritario de ITS/SIDA están: el conocimiento de la enfermedad, la prevención, la reducción de la transmisión de esta y otras enfermedades sexuales como la sífilis, prevenir la muerte de madres y la transmisión vertical (de madre a hijo), además de promover el acceso universal de las personas con VIH al tratamiento y su protección social contra la estigmatización y la discriminación.
Dejá tu comentario