Varios analistas privados se muestran más pesimistas que el gobierno respecto a las posibilidades de crecimiento que tiene el país en el corto y mediano plazo, según una encuesta de expectativas económicas realizada por El Observador.
- Nacional >
Moody´s y analistas privados proyectan menor crecimiento del PIB
Mientras el gobierno espera que el PIB crezca 2.5%, la calificadora de riesgo lo ubica 1.8% para el 2015. Además aceleración inflacionaria.
Además anticipan que habrá una aceleración inflacionaria que bordeará el 10% para fin de año y una moderación al alza en los precios.
La mediana de las expectativas proyectan un crecimiento del PBI para este año de 1.7%. Eso implica una fuerte desaceleración respecto a la expansión de 3.5% de la actividad del año pasado y se ubica por debajo de la expectativa de crecimiento manejada en el Presupuesto de 2.5%.
Para el 2016, la mediana de las respuestas de los analistas ubican al crecimiento del PBI en 1.4%. Además, dos de cada tres de los consultados espera que la economía se desacelere de cara al próximo año.
También estiman que la inflación cerrará el año en un 9.7%.
MOODY´S. En el mismo sentido, la calificadora de riesgo Moody´s revisó a la baja el crecimiento de Uruguay para este año y el próximo. De acuerdo a datos divulgados por El País, la agencia indicó que espera que el PBI de Uruguay aumente 1.8% en 2015 y para 2016 estima una expansión económica de 2.1%.
Para la calificadora, la inflación se ubicará en 9.5% sobre finales de año pero advirtió que “existen riesgos al alza para este pronóstico dado el relativamente alto nivel de dolarización de la economía uruguaya y la fuerte depreciación de la moneda (local) en lo que va del año”.
Dejá tu comentario