Molestia en AFE por cambios a la reforma del ferrocarril

La Rendición de Cuentas modificó la reforma ferroviaria y no se comunicó antes al Directorio de AFE. Los trabajadores, además, se quejan porque los dejan afuera.

 

El gobierno anunció que desde el 16 de julio comenzará a funcionar una nueva operadora, integrada por AFE y la Corporación Nacional para el Desarrollo, que se manejará por el derecho privado y que tiene como objetivo agilitar los negocios con privados.

En principio la reforma ferroviaria dejaba en manos de AFE ente autónomo el mantenimiento de la infraestructura y el transporte de pasajeros, pero eso cambió y hay molestia en el Directorio porque el Poder Ejecutivo no informó de esas modificaciones en la reforma ferroviaria.

AFE acaba de comprar en Suecia cinco coches usados para transporte de pasajeros, que comenzarán a operar en setiembre.

El presidente de AFE, Jorge Setelich, afirmó que en esta administración se han regularizado deudas con UTE, OSE y el Banco República. Sin embargo, aclaró que la infraestructura del ente llegó al final de su vida útil y que no existe futuro si no se invierte.

“Lo que falta es invertir en serio en infraestructura, porque si no no hay forma de viabilizar esto. Tenemos los vagones pero hay que repararlos porque golpean en la vía, que está en mal estado, el tráfico es lento, hay descarrilos... no es un tema de que venga un privado y lo resuelva porque es más eficiente”, afirmó Setelich y señaló que hoy no hay privados operando los trenes porque “como está la infrastructura no es viable el negocio”.

Por su parte, el gremio de trabajadores de AFE rechaza la reforma propuesta por el gobierno. “Los trabajadores hemos estado 30 años aguantando el ferrocarril y en el momento en que lo empiezan a reconstruir nos dicen 'ustedes están excluidos'”, dijo Ricardo Cajigas, secretario general del sindicato. 

Dejá tu comentario