Mirá las respuestas de jóvenes uruguayos en las "Pruebas Pizza"

¿Con qué océano limita Bolivia? ¿Qué pesa más 1 kilo de oro o un kilo de plomo? Esas fueron algunas de las preguntas. Mirá las insólitas respuestas aquí.

 

La Universidad de Montevideo lanzó una divertida campaña para promocionar sus carreras vinculadas a la educación y organizó las “Pruebas Pizza”.

Para ello, un equipo salió a la calle y realizó una serie de preguntas de cultura general a jóvenes mayores de 18 años. Quienes contestaran cinco preguntas se llevaban una pizza para el almuerzo.

Varios contestaron bien y la mayoría dio respuestas equivocadas. Por ejemplo, Julio Cortázar fue la respuesta a la pregunta ¿a qué autor uruguayo pertenece la obra Cuentos de amor, de locura y de muerte? Y Atlántida fue la contestación de dos participantes a la pregunta ¿con qué océano limita Bolivia?

“Apelando a la creatividad, utilizando un juego de palabras con PISA, y con el único objetivo de hacer tomar conciencia de la importancia de la educación, es que instrumentamos las Pruebas Pizza cuyo lema, es 'La educación alimenta'”, señala el comunicado emitido por la Universidad.

Los resultados de la última edición de las Pruebas PISA se conocieron en diciembre pasado. Allí se pudo saber que Uruguay cayó al puesto 55, bajando 11 puestos en relación a la evaluación de 2009. Además, según los informes, más de la mitad de los estudiantes de 15 años no alcanzó el grado de competencia en matemática.

El país participó por cuarta vez en estas pruebas, que realiza la OCDE, y evalúan a los estudiantes en lectura, matemática y ciencia.

El informe de estas evaluaciones mostró que los jóvenes uruguayos alcanzaron 416 puntos en ciencia, 411 en lectura y 409 en matemática. En comparación al 2009 hubo un descenso de 11 puntos en ciencias, 16 en lectura y 17 en matemática.

Tomando en cuenta la evaluación en matemática se aprecia que apenas 0,1% de los estudiantes alcanzó el 6, que es el máximo nivel. El 29,2% se ubica por debajo del nivel 1 y el 26,5% en ese nivel. Esto quiere decir que más de la mitad de los que participaron de la prueba no alcanzaron el grado de competencia.  

Dejá tu comentario