- Nacional >
Ministros de SCJ rechazarán alejarse de casos de la dictadura
Fueron recusados por cuatro fiscales que entienden prejuzgaron casos. La decisión final la tomará el Tribunal de Apelaciones y el juez Pérez Manrique.
Los ministros recusados fueron Jorge Ruibal Pino, Jorge Chediak, Jorge Larrieux y Julio César Chalar.
En abril pasado, los fiscales Telechea, Negro, Camiño y Cancela esgrimieron que los magistrados incurrieron en prejuzgamiento, al entender, por los dichos del presidente de la SCJ Ruibal Pino, que ya tenían la decisión tomada sobre los recursos de inconstitucionalidad de la Ley Interpretativa de la Ley de Caducidad presentados.
La resolución aún no está firmada, pero según informa El País los cuatro ministros rechazaron abstenerse de intervenir en los 11 expedientes en que se pidió no actúen.
Cuando la decisión se comunique, por sorteo, deberán designarse a dos ministros de Tribunales de Apelaciones junto al juez Ricardo Pérez Manrique, que no fue recusado, porque sostiene que la ley es constitucional, y en conjunto resolverán si corresponde que los otros cuatro sean separados de intervenir en juicios sobre violaciones a los derechos humanos.
Si las recusaciones son rechazadas, los 5 ministros seguirán interviniendo en los 11 casos; si son aceptadas, se realizará un nuevo sorteo para elegir a 4 ministros que acompañen a Pérez Manrique para decidir sobre la constitucionalidad de la Ley Interpretativa de la Ley de Caducidad.
Foto: Protesta frente a la SCJ cuando trasladaron a la jueza Mariana Mota desvinculándola de casos sobre derechos humanos.
Dejá tu comentario