El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca Alfredo Fratti dijo que evalúan qué hacer con los lobos marinos en las costas de Rocha que afectan a los pescadores artesanales, quienes han reclamado soluciones para poder continuar con su trabajo y sustento de vida.
Ministro Fratti analiza qué hacer con los lobos marinos en Rocha que afectan a los pescadores artesanales
El ministro Fratti dijo que recibió consultas de privados para comprar lobos marinos y exportarlos. Sobre la posibilidad de autorizar la caza de lobos marinos dijo que está “la cuestión del bienestar animal”.
“Los pescadores se nos quejan del problema de los lobos y es un problema atendible que ya teníamos conocimiento, y habrá que pensar”, dijo Fratti al corresponsal de Subrayado en Rocha Willan Dialutto.
“Hemos recibido consultas de privados para comprar lobos para exportación. Y la Facultad de Veterinaria consultó a ver si teníamos algún lugar donde puedan rehabilitar esos animales que a veces aparecen en las costas de Maldonado con algún problema y hay que rehabilitarlos para después devolverlos al mar o para algún otro tipo de negocio”, agregó el ministro.
Ministro Carlos Negro convocó a una reunión urgente tras la muerte de una mujer policía y su hija de dos meses
En este sentido dijo que analiza la posibilidad de “darle vida a las instalaciones que tiene el Ministerio en Cabo Polonio”, en referencia a la vieja lobería que había en esa zona de la costa rochense.
Consultado acerca de si hay algún planteo para autorizar la captura y caza de lobos marinos, el ministro Fratti respondió: “Bueno, ahí es difícil. Ahí no veo interés y no sé también por toda esta cuestión del bienestar animal y demás, si podríamos avanzar en ese tema. Lo que sí es cierto es que para los pescadores artesanales es un verdadero problema. Hay alguna otra idea menos traumática con algún ensayo de cuestiones que espantan los lobos mientras están tirando las redes y veremos qué es lo que se puede hacer, pero hoy no tenemos una solución definitiva, sí tenemos alguna alternativa que la vamos a estudiar porque creo que hay que atender esto que es una necesidad, porque la gente también tiene que vivir y hay, no una cantidad importante pero no importa eso porque a veces hay problemas que para el país no son muy grandes, pero para el que lo tiene es la vida”.
Dejá tu comentario