El gobierno mexicano desplegó unos 15.000 soldados y policías en su frontera norte para cumplir el compromiso que asumió con Estados unidos de frenar la migración irregular.
México envía 15.000 uniformados a frontera con Estados Unidos
Trump había amenazado con imponer aranceles a las exportaciones de México si ese país no frenaba el flujo de indocumentados.
El secretario de defensa nacional, Luis Sandoval, detalló que los miembros del ejército y la guardia nacional tienen autorizado detener migrantes cuando intenten cruzar la frontera.
Sandoval informó también que en la frontera sur hay unos 6.500 uniformados para evitar el paso de miles de migrantes, en su mayoría de Guatemala, Honduras y El Salvador, que buscan llegar a Estados unidos.
Donald Trump dice que Estados Unidos no matará al líder supremo de Irán, "al menos no por ahora"
A finales de mayo, el presidente estadounidense Donald Trump amenazó con imponer aranceles a las exportaciones de México si ese país no frenaba el flujo de indocumentados.
El 7 de junio, ambos gobiernos alcanzaron un acuerdo para suspender la aplicación de esas tarifas y Washington dio a México un plazo de 45 días para tomar medidas contundentes y luego otros 45 días para evaluar los resultados.
El despliegue de la guardia nacional en México fue duramente criticado, pues se trata de militares a los que sólo se les ha colocado una insignia de "gn" sin haber recibido la preparación que legalmente deben tener para intervenir en asuntos civiles.
Dejá tu comentario