En el Centro de Formación de la Cooperación Española, el Secretario General de la Organización de Estados Iberoamericanos para Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), brindó una disertación acerca de los tres proyectos principales que el organismo desarrolla actualmente en Uruguay. Alvaro Marchesi tituló su exposición “Mejorar la educación, reto y necesidad de la sociedad y de las empresas”.
- Nacional >
Mejorar la educación
En primer término brindó detalles sobre un ambicioso proyecto denominado “Luces para Aprender”, inaugurado en Uruguay hace unos días conjuntamente con el Ministerio de Educación y Cultura. Este emprendimiento pretende llevar energía solar y acceso a internet a 62.000 escuelas en Iberoamérica –la mayor parte situadas en zonas rurales- con una inversión total del orden de los 300 millones de dólares. Marchesi explicitó que en Uruguay esto involucra a 110 centros de estudio.
Otro de los proyectos que tiene la OEI en Uruguay se denomina “Cultura emprendedora: aprender a emprender”. Esta iniciativa, explicó Marchesi, consiste en incorporar la dimensión innovadora a la educación básica de los alumnos, impulsando la dinamización y la creatividad de los educandos.
En tercer término el Secretario General de la OEI dio detalles sobre el programa “Teatro en las escuelas”. Esta iniciativa tiene como objetivo crear una red de teatros nacionales para que las escuelas puedan visitarlos, observar su funcionamiento y fomentar que los alumnos investiguen las posibilidades creativas que brinda la actuación.
30/5/2012
Dejá tu comentario