El candidato socialista del Frente Amplio a la Intendencia de Montevideo, Daniel Martínez, dijo a Subrayado que no es descabellado pensar en un transporte público rápido en la capital que incluya tramos subterráneos.
- Nacional >
Martínez y Topolansky plantean propuestas sobre transporte y residuos
Se presentó la tercera candidata del FA a la Intendencia de Montevideo. Se llama Virginia Cardozo y la impulsa el PVP.
“Un tramo puede ir por abajo, en otro por arriba, no hay que cerrarse”, dijo el senador del Partido Socialista, para quien es prioritario atender las vías de tránsito con Canelones.
Martínez aseguró que el transporte debe ser “multimodal”, tal vez con “tranvías, subte, transporte público tradicional y bicicletas”.
Lucía Topolansky, también candidata del Frente Amplio a la Intendencia de Montevideo, por el MPP, se refirió al problema de la recolección de residuos y aseguró que debe haber un “cambio cultural”.
De ser electa intendenta, anunció una “campaña publicitaria muy fuerte” para atender “las dos partes” del tema residuos: “el que limpia y el que ensucia”.
“Tenemos que ensuciar menos los montevideanos y eso es un cambio cultural, los cambios culturales son lo más difícil de todos pero hay que hacerlos”, reclamó.
Por su parte, fue presentada la tercera candidata del Frente Amplio en Montevideo por el Partido por la Victoria del Pueblo (PVP).
Se trata de Viriginia Cardozo, médica de profesión y tiene 30 años. Dijo que es “fundamental” la “participación de vecinos y funcionarios en la gestión” de la comuna.
Cardozo habló de la “fractura social” que hay en Montevideo y planteó mejorar la integración, por ejemplo, “fortaleciendo el transporte”.
Dejá tu comentario