Ya se sabe: el poeta y Montevideo son una entidad indisoluble. La Fundación Mario Benedetti proyectó la iniciativa y tras un trabajo de investigación que recorrió la extensa obra del uruguayo se seleccionaron 57 lugares de más de 600 referencias a Montevideo encontradas en la obra.
Para ello Helena Corbelini y Alfredo Fonticelli releyeron más de 80 libros escritor por el artista nacido en Paso de los Toros.
La Fundación Benedetti lanzará el 26 de mayo una guía con esos sitios que el autor de "Poemas de la oficina" convirtió en escenografía de sus relatos.
La Guía Mario Benedetti tendrá seis recorridos diferentes, con las fotos de los lugares y los textos de Benedetti que aluden a los lugares referidos. "Uno de los atractivos es revisar qué lugares estaban, cómo los vio Mario, y cómo se ven ahora" dijo Fonticelli. En el Jardín Botánico se procurará ubicar una estatua sobre Benedetti al lado del roble del poema citado al principio de esta nota. "En su obra (la de Benedetti) tenemos calles, barrios, zonas, lugares, de Montevideo, y junto con Helena nos pareció que hacer una guía turística educativa será algo atractivo para la ciudadanía, por la utilidad que tendrá como guía, pero además porque invita a leer o volver a leer la obra de Benedetti", dijo Fonticelli. "Debemos tener en cuenta que nosotros también tuvimos que volver a leer a Benedetti".
Fonticelli consideró que "se deben generar políticas culturales turísticas y generar cosas nuevas para el beneficio de la sociedad". "La guía tiene un mix de lugares que todos recordamos al haber leído su obra, pero también otros significativos para la vida de Benedetti, como las oficinas de Piria donde trabajó o la iglesia donde tomó su bautismo, y otros que relacionamos con su vida y obra, como el Museo de la Memoria", añadió el autor.
La guía mostrará aquellos sitios que fueron escenarios literarios, o lugares donde Benedetti tuvo contacto en su vida, así como sitios que se relacionan al escritor, tal como el Museo de la Memoria teniendo en cuenta su lucha por los Derechos Humanos. El barrio Capurro como escenario ficcional de "La borra del café", pero también porque Benedetti vivió allí en su infancia. También el barrio Colón, que fue testigo de la niñez de Mario.
En la selección aparecerán además los lugares donde Martín Santomé redactara su diario en busca en "La Tregua", o los lugares en los cuales Benedetti se sentó a escribir en sus horas libres los famosos "Poemas de la Oficina".
- Nacional >
Los relatos de Mario Benedetti serán una guía de Montevideo
La guía Mario Benedetti tendrá seis recorridos diferentes, con las fotos de los lugares preferido de su vida. También hay capítulos relacionados con su literatura.
Lo más visto
HASTA LAS 15:30
Meteorología actualizó la doble alerta naranja y amarilla por tormentas fuertes y lluvias intensas
INUMET
Hay alerta naranja para dos departamentos del país por tormentas fuertes y lluvias intensas
RIGE HASTA LAS 21:30
Meteorología actualizó doble alerta por tormentas y lluvias; rige para otras localidades
PROTAGONISTAS
Sin recursos, se acercó a negociar una moto para trabajar, se la regalaron, la pagó y nació una amistad
"Por ahora seguiré siendo senador"
Dejá tu comentario