"Las consecuencias de tener muy poquito".Este es el nombre un tanto irreverente de un estudio realizado por expertos en negocios de la Universidad de Chicago, economistas de la Universidad de Harvard y psicólogos de la Universidad de Princeton, publicado en la revista Science.
- Nacional >
Los pobres piensan peor porque tienen "déficit atencional"
Al menos eso dice un estudio publicado hoy por la prestigiosa revista Science hecho sobre la base de investigadores de Harvard, Princeton y Chicago
El objetivo era estudiar por qué las personas pobres no pueden salir de su situación, informa hoy el diario español ABC.
El escritor, ensayista y crítico social James Baldwin escribió una de las premisas de este peculiar comportamiento: "Cualquiera que haya luchado contra la pobreza sabe lo extremadamente caro que es ser pobre".
El estudio liderado por Anuj Shah dio razón a los dichos de Baldwin y corroboró su hipótesis: "los pobres, a menudo, se comportan de maneras que les hacen más difícil salir de la pobreza".
Los investigadores plantean que la escasez afecta la capacidad de concentración de las personas y la facultad de tomar decisiones.
"Las personas de bajos ingresos con frecuencia juegan mucho a la lotería, no se inscriben en los programas de asistencia social, ahorran muy poco y piden mucho prestado", reza el documento, que se enfocó en sujetos estadounidenses.
Estas acciones generalmente son explicadas por factores medioambientales.
"Se centra en las circunstancias de la pobreza, como la educación, la salud, condiciones de vida, la representación política, y numerosas variables demográficas y geográficas. En pocas palabras, los pobres viven en entornos que promueven estas conductas", apunta el estudio.
Sin embargo, Anuj Shah y sus compañeros proponen otra tesis: las personas con menos recursos se centrar profundamente en los problemas más inmediatos y menos en los de más alcance. Es decir descuidan la capacitación laboral, la elaboración de un presupuesto o son poco precavidos con las tasas de interés que ofrecen sus prestamistas".
El informe es duro con la tendencia a pedir préstamos: "La negligencia atencional puede explicar otro comportamiento especialmente llamativo: ¿por qué las personas de bajos ingresos toman préstamos de alto interés a corto plazo, con tasas de interés que puede acercarse a 800%? Estos préstamos hacen que sea más fácil cumplir con las necesidades del día a día, pero son más costosos que los de préstamos diferidos".
Dejá tu comentario