- Nacional >
Los cambios del "Pepe": sorpresa y desprolijidad
Hoy se conoció que el MTOP intentó sin éxito remover al presidente de AFE, según informó Búsqueda. Otro episodio de idas y vueltas en anuncios de relevos.
Cuando un jerarca de gobierno se entera por un medio de comunicación que su cargo está en riesgo, debería preocuparse. Ha sucedido desde el primer año de la administración Mujica: se filtran posibles cambios, a veces el presidente deja abierta la duda y finalmente, semanas más, semanas menos, la mayoría se concreta. En el medio, pasa de todo: confusión entre jerarcas que esperan una señal del presidente, gobernantes preocupados por desmentir los “trascendidos”, rumores, llamadas y todo lo que la política puede dar. En algunos casos, los cambios no llegan.
Juan Pedro Tinetto (Director general de Secundaria)
Tinetto es aún el director general de Secundaria, aunque en las últimas semanas ha trascendido la intención del presidente de relevarlo. Tinetto se fue al exterior en medio del conflicto docente, con liceos ocupados y huelga general en Montevideo y eso no le gustó a Mujica. Su decisión fue removerlo, pero cuando eso fue publicado por el semanario Búsqueda las autoridades educativas reaccionaron con sorpresa. Tinetto volvió y reconoció su error, Mujica dijo que mantiene su postura pero que escuchará la opinión del Codicen. Pasó más de una semana. Tineto continúa yendo a trabajar a Secundaria. ¿Qué pasará? El tiempo dirá.
Ana Vignoli (Ministra Desarrollo Social)
La ministra, del Partido Comunista, asumió en marzo de 2010 y un año después ya se manejaba su remoción. En medio de rumores, el presidente mantuvo reuniones con la dirigencia comunista, pero no informó su decisión. Un mediodía, al finalizar la reunión de gabinete, Mujica advirtió a sus ministros que tenía algo para informar, y ante la sorpresa de la mayoría, anunció el relevo de Vignoli. Solo lo sabía Daniel Olesker, a quien Mujica le había confiado para el futuro la titularidad de la cartera.
Mario Córdoba (ASSE)
Cuando Mujica habló de “más cambios” en julio de 2011, la mayoría de los integrantes del gobierno pensó en ASSE. Su presidente, Mario Córdoba, venía enterándose por los medios desde hacía semanas que su cargo estaba en juego. Mujica, sin embargo, confirmó a Córdoba en su puesto y lo calificó como “el poeta de la medicina”. Pero dos semanas después, dispuso su relevo.
Héctor Lescano (Ministro de Turismo)
Lescano era el único ministro que venía del gobierno de Vázquez y eso nunca le cerró al presidente. Su nombre cada tanto apareció entre los posibles cambios. Una noche de lunes Mujica habló con el diario La República y rechazó cualquier modificación. “Es una decisión personal que por el momento no pienso adoptar”. Al otro día citó a Lescano y le dijo que ya no sería ministro. “Hay que aprender a cambiar cuando las cosas andan bien”, dijo Mujica al explicar su decisión.
Graciela Muslera (Ministra de Vivienda)
La ministra de Vivienda soportó durante meses rumores que hablaban de su remoción. Finalmente, a principios de junio de 2012 llamó al presidente para preguntarle si sería relevada y se quedó esperando una respuesta. Días después, presentó su renuncia.
“Yo tengo el nombre del canalla que anda diciendo en la prensa que me van a remover”, le dijo al presidente, según consignó en ese momento El País. Muslera se fue. En el acto de asunción del nuevo ministro, Francisco Beltrame, el secretario de la Presidencia Alberto Breccia le pidió perdón y la ex ministra lloró en cámara.
Alejandro Antonelli (MEF)
La historia de Antonelli no es la de un relevo sino una polémica designación. Una vez que Mónica Xavier deja el Senado, se producen cambios en cadena: el socialista Roberto Conde deja la vicecancillería mientras que Luis Porto pasa a ese lugar y abandona la subsecretaría de Economía. Para el segundo lugar de Economía, Mujica eligió a Alejandro Antonelli, una decisión que provocó malestar en el Partido Socialista y en el Frente Liber Seregni. Para que quedara claro, Astori dijo públicamente en canal 20 que no sabía quién era Antonelli.
Mirá la nota aquí, en que Astori dice: "No conozco a esa persona".
Jorge Setelich (AFE)
El presidente de AFE Jorge Setelich mantiene discrepancias con el Ministerio de Transporte por la reforma ferroviaria, y las ha hecho públicas.
Según Búsqueda, el subsecretario del MTOP Pablo Genta hizo gestiones ante Raúl Sendic (líder del grupo político de Setelich) para removerlo. Además, ofreció el cargo a tres personas, que no aceptaron. Setelich se mantiene en su puesto. Y además, logró que los diputados del FA pongan en discusión el artículo que el MTOP incluyó en la Rendición de Cuentas sin su conocimiento: el pasaje a una sociedad anónima la gestión de la infraestructura ferroviaria y el transporte de pasajeros.
Dejá tu comentario