FRENTE AMPLIO

Libro recrea la "poco amigable" transición entre Mujica y Vázquez en 2015

"Compañero del poder" de Sergio Israel deja patente como cada uno "barrió" con lo dejado por el otro. La indignación por los 60.000 empleados públicos que dejó el del MPP "en una suerte de alegre populismo"

El presidente Tabaré Vázquez tiene la percepción de que José Mujica le dejó el gobierno en peores condiciones que Jorge Batlle en 2005.

Así se lo comentó al periodista Sergio Israel y lo dejó establecido en el libro "Tabaré Vázquez, compañero del poder" (Editorial Planeta) de reciente publicación.

Mujica y Vázquez protagonizaron dos transiciones: la del traspaso de Vázquez a Mujica en 2010 y el regreso de Vázquez en 2015.

Milton Romani, un funcionario que trabajó en ambos gobiernos, señaló que cada uno "barrió con todo lo anterior"

Según Búsqueda, Israel escribió: "Desde el equipo del primer presidente se percibía que Mujica tenía un marcado desprecio por las normas, la academia y los intelectuales".

También describió la "poco amigable" transición que hubo en 2015 entre ambos gobiernos. Además del desorden, Mujica dejó 60.000 funcionarios públicos "en una especie de alegre populismo", señala el periodista.

El gobierno de Vázquez dedicó el primer semestre a "arreglar el caos": encontró licitaciones mal hechas, gastos poco planificados y falta de información en oficinas estatales.

Fue, entre otros motivos, razón suficiente para que el presidente actual quitará de las prioridades proyectos que dejó Mujica como el puerto de aguas profundas de La paloma, la regasificadora y el Antel Arena.

El malestar de Vázquez fue evidenciado en privado cuando al principio de su segundo gobierno debió explicarle al Poder Judicial -que estaba reclamando un antiguo ajuste salarial- que las finanzas del Estado estaban en franco desbalance.

Luego esa situación quedó en evidencia pública cuando Mujica y Astori intercambiaron opiniones sobre el déficit de Ancap.

Para Mujica el responsable de la situación era Astori, su vicepresidente y "cerebro" del equipo económico de los tres gobiernos frenteamplistas.

Sin embargo, Astori entendió que los gastos excesivos fueron decisiones políticas del gobierno, bajo cuya conducción estaba Mujica.

Dejá tu comentario