La Secretaría Nacional Antilavado de activos comenzará en julio a realizar controles masivos en casinos, inmobiliarias, casas de remate y explotadores y usuarios de zonas francas.
- Nacional >
Lavado de activos: más controles a inmobiliarias, escribanos y rematadores
Los controles en el sector no financiero que comenzarán en julio abarcarán además a casinos y zonas francas.
Antes de iniciarse los controles, los sectores expuestos a riesgos de ser utilizados para canalizar activos de procedencia ilícita, fueron informados sobre los criterios y características de esa fiscalización.
Hasta el momento, estos sectores eran controlados por la Auditoría Interna de la Nación. “No hay sospecha previa ni demonización de ningún sector”, dijo a Subrayado Carlos Díaz, titular de la Secretaría Antilavado.
El objetivo es “generar un ambiente de control” para evitar que organizaciones delictivas encuentren “huecos por donde meterse” y laven activos en Uruguay a través del sector no financiero.
Además, dentro de 15 días comenzarán otros controles pero estos de casos de intervención directa o indirecta, que han sido investigados por la Justicia especializada en Crimen Organizado.
Dejá tu comentario