Las diversas formas de ayudar a los evacuados por las lluvias

Hay varias campañas para colaborar con los afectados de todo el país. Reúnen alimento, vestimenta, implementos de limpieza y materiales de construcción. Mirá el detalle.

 

Son varias las organizaciones que trabajan para colaborar con las miles de personas que resultaron afectadas por las intensas lluvias en todo el país. Aquí un repaso de las diversas campañas con las que se puede ayudar.

La Liga Uruguaya Uruguaya de Básquetbol emitió un comunicado llamando a “la solidaridad de la familia del básquetbol” para colaborar con los damnificados con las inundaciones en todo el país.

Desde el próximo lunes recibirán alimentos no perecederos y todo tipo de ropa antes del comienzo de cada uno de los partidos de la Liga Uruguaya.

En tanto, el Movimiento de Participación Popular (MPP) informó que recibirá materiales para enviar a los afectados y piden que los hagan llegar a su local, ubicado en Mercedes 1368 esquina Ejido.

Reciben desde este viernes vestimenta, abrigos en general, pañales, alimentos no perecederos y elementos de limpieza.

El PIT-CNT también comenzó su campaña de solidaridad y recibe alimentos no perecederos, además de artículos de limpieza. Se pueden llevar a Jackson 1283, en el horario de 10:00 a 18:00 horas.

Los trabajadores de Salud Pública, en tanto, reúnen ropa de abrigo, colchones, frazadas, championes, pañales, alimentos no perecederos y artículos de limpieza.

Para las donaciones se puede llamar al número 2 403 2938 y coordinar para el retiro de las colaboraciones, o llevarlas a la sede de la Federación de Funcionarios de Salud Pública, en Arenal Grande 1685 o a Daniel Fernández Crespo 2173.

También TEDxDurazno recolecta donaciones y las trasladará al departamento, que fue el más afectado por las inundaciones. Reúnen ropa, frazadas y alimentos no perecederos. Las donaciones se reciben en 18 de julio 2318, ap 201 de 10.00 a 20.00 horas hasta el viernes 14. Avisar previamente al 097 129 217.

El Club de Residentes de Durazno recibe donaciones para los afectados. Está ubicado en la calle Maldonado 2071, casi Pablo de María y sus teléfonos son 24006759 – 24035628.

El CECOED de Durazno realiza un llamado a donaciones de productos para la desinfección de las viviendas afectadas por la inundación. Los productos que se solicitan son cloro, hipoclorito, detergente, baldes, trapos de piso, cal, pintura, pinceles.

Para acercar las donaciones se debe llamar a alguno de los siguientes teléfonos del CECOED: 4362 8461, 4362 4506, 091 091 309.

SUNCA COLABORA CON RECONSTRUCCIÓN DE TRES ISLAS. Este pueblo del departamento de Cerro Largo fue arrasado por un tornado el pasado lunes y desde ese día la Intendencia, el Ejército y cuadrillas de UTE y OSE trabajan sin pausa para restablecer los servicios.

Este viernes llegaron allí 35 obreros del sindicato de la construcción, que junto a obreros municipales y algunos voluntarios comenzaron a trabajar en la reconstrucción de las casas y locales para realojar a los habitantes.

Según un comunicado emitido por el Sunca, la prioridad para las donaciones que se quieran enviar a Tres Islas ahora son los materiales de construcción (aberturas, chapas y demás) ya que las demandas en ropa y colchones fueron satisfechas.

Temas de la nota

Dejá tu comentario