AVIONETA DESAPARECIDA

Las cuatro hipótesis de la Policía de Guernsey en la búsqueda del argentino Sala

Priorizan la opción por la que el delantero y el piloto hayan aterrizado en el agua y estén en el bote salvavidas.

La Policía de Guernsey reveló cuáles son las cuatro hipótesis que manejan para orientar la búsqueda de l delantero argentino Emiliano Sala quien desapareció a bordo de una avioneta cuando sobrevolaba el Canal de la Mancha.

La primera de las posibilidades es que hayan aterrizado en algún lugar pero no hayan establecido contacto.

La segunda es que hayan aterrizado en el agua, hayan sido recogidos por un barco que pasaba y que no hayan establecido contacto.

La tercera es que hayan aterrizado en el agua y se hayan subido al bote salvavidas que está a bordo de la aeronave.

Y la cuarta es que la avioneta se haya partido cuando entró en contacto con el agua, dejando a Sala y al piloto en el mar.

"Nuestra área de búsqueda prioriza la opción de la bote salvavidas", señaló la Policía en su cuenta oficial de Twitter.

Esta mañana se retomó la búsqueda y actualmente hay tres aviones y un helicóptero trabajando en esas tareas.

Además la Policía está revisando las imágenes satelitales y los datos de los celulares para ver si pueden arrojar algún dato útil en la búsqueda.

"PENSAR EN LO PEOR"

Si cayó, "el avión se habrá partido, y en ese caso no hay esperanza", dijo a la AFP John Fitzgerald, director general de la agencia de socorro marítimo Channel Islands Airsearch.

"Pasan las horas y no sé nada, me da por pensar lo peor", declaró el martes por la noche Horacio Sala, el padre del jugador, a la prensa en Argentina.

padre-emiliano-sala-afp.jpg
El padre de Emiliano Sala habla con amigos en el frente de su casa en la localidad de Progreso, Argentina.
El padre de Emiliano Sala habla con amigos en el frente de su casa en la localidad de Progreso, Argentina.

En Nantes, ciudad del oeste de Francia en cuyo equipo militaba hasta ahora Sala, cientos de personas acudieron a depositar flores en homenaje a su mejor goleador, autor de 12 tantos en la primera mitad de la temporada.

Sala fue traspasado por 17 millones de euros, una suma récord, al Cardiff de la primera división inglesa, que se encuentra actualmente en posición de descenso (18º).

En la ciudad galesa la emoción también era enorme, tres días después de la firma del traspaso. El director del club, Ken Cho, dijo estar "conmocionado".

"No solo era nuestro traspaso más caro sino también el que iba a cambiar la situación y marcar los goles que nos permitieran permanecer" en la Premier League, lamentó uno de los hinchas del club, Josh Thomas, al margen de una concentración de apoyo.

Sala se formó en el Burdeos, al que llegó como adolescente a través del Proyecto Crecer, la escuela de fútbol creada por el club francés en la provincia argentina de Córdoba.

Cedido a diferentes clubes (Orleans, Niort y Caen), encadenó goles pero no llegó a imponerse en su club propietario, que lo traspasó en 2016 al Nantes por un millón de euros.

En el Cardiff, el espigado jugador, de 1,87 m de estatura, había fichado por tres temporadas y media.

El lunes regresó a Nantes para recuperar sus últimas pertenencias, antes de trasladarse definitivamente a la capital galesa.

Ese día publicó en Twitter una foto con sus hasta entonces compañeros de equipo, sonriente como siempre.

Dejá tu comentario