Larrañaga, Amorín Batlle y Mieres analizaron la cadena de Tabaré Vázquez

Los líderes de los partidos de oposición fueron muy críticos con la cadena de Presidencia, y consideraron que fue una cadena de "propaganda".

El senador Jorge Larrañaga consideró que “la cadena fue una propaganda del gobierno, autocomplaciente y con cero autocrítica”, y agregó que le parece que “el presidente se quedó en Finlandia, no volvió”.

Dijo que el gobierno defraudó a “propios y extraños” aumentando los impuestos y deshaciéndose de los que podían reformar la educación.

“No hay derecho que el presidente de la República por cadena de radio y televisión le tome el pelo a todos los uruguayos”, declaró.
Señaló como un gran debe la seguridad pública y las obras prometidas.

El líder del Partido Independiente, senador Pablo Mieres, dijo que Vázquez "no puede hacer magia", y que presentó resultados utilizando puntos de partida variados. "Algunos indicadores arrancaban en 2005, otros arrancaban un poco después pero también lejos de los 2 años de gobierno que lleva este gobierno", consideró.

Calificó de "paupérrimo" y "lamentable" lo expuesto sobre educación, y dijo que "ni siquiera retomó compromisos que había planteado hace dos años". 

Dijo que en materia de seguridad Vázquez presentó "un pequeño logro, modesto, que hay que reconocerlo", con respecto a la baja de las rapiñas, aunque señaló que está lejos de la meta que se había planteado. 

Por su parte, el colorado José Amorín Batlle consideró que "nos demostró que vivimos en países distintos", y dijo que "fueron 40 minutos perdidos".

Argumentó que Vázquez hizo una evaluación tomando años del principio "para evaluar de acuerdo a su conveniencia", pero que no dijo nada del futuro.

"Cuando nos habla de la educación pública nos dice que por suerte hay menos repeticiones hoy en Primaria que hace 15 años, todos sabemos cómo pasan. Ese pase social, o esa obligación que tienen los maestros de pasar a los alumnos para que las estadísticas den un poco mejor. Nos dice que la salud pública está bien (...) hay 400 millones de déficit en el FONASA, y encontramos en estos días una estafa fenomenal", argumentó.

 

 

Dejá tu comentario