Lacalle Pou pidió un debate con Tabaré Vázquez

"Si somos humo, un producto de marketing por qué no sientan al doctor Tabaré Vázquez delante de mí", se preguntó el candidato blanco.

El candidato presidencial Luis Lacalle Pou dijo que “la mejor comprobación” para saber si es un “producto de marketing” o un “producto vacío” sería un debate con “el crack” de Tabaré Vázquez.

En declaraciones a Búsqueda, el presidenciable blanco comento: “si no hay contenido, si realmente somos humo, un producto de marketing, ¿por qué no sientan al doctor Tabaré Vázquez delante de mí a intercambiar?”, se preguntó.

En las últimas semanas paró el crecimiento en las encuestas para el Partido Nacional. Ayer, las mediciones dieron un leve repunte para el Frente Amplio, a un mes y medio de las elecciones.

Lacalle Pou coincidió con la visión de la senadora frenteamplista Lucía Topolansky cuando dijo que “el susto despertó al mamado” e hizo repuntar al Frente Amplio, tras semanas de que el Partido Nacional marcara la agenda política.

“Puede ser, sí. De hecho hay una reacción por parte del Frente y del gobierno. Si yo fuera analista político diría que creo que tenían demasiada campaña basada en un candidato que no es el de ellos”, comentó.

El líder blanco habló además de uno de los argumentos de ataque para su campaña: la posición en la temática laboral.

Empleados rurales, empleadas domésticas, ley de responsabilidad penal empresarial, Consejo de Salarios fueron ejes de la críticas de los dirigentes frenteamplistas.

Lacalle aclaró ante Búsqueda que votó la ley que promovió la regulación de la actividad de las empleadas domésticas y dijo que algunas inexactitudes acerca de su actuación parlamentaria fueron lanzadas por el PIT-CNT como parte de la campaña electoral. EN la base del argumento, la central obrera sostuvo que un eventual triunfo de Lacalle podría comprometer conquistas de los trabajadores logradas en el último decenio.

También recordó un hecho que los analistas políticos como Luis Eduardo González señalaron como un tropezón durante su campaña: la rueda de prensa en Conventuales donde se le preguntó por la ley de las 8 horas del trabajador rural.

Ante los periodistas Lacalle Pou no recordó haberla votado, algo que sí ocurrió en la realidad. Esto hizo que el Frente Amplio y el PIT-CNT redoblaran las críticas hacia él.

El hecho obligó al comando de campaña de Partido Nacional a aclarar la situación y agregar además que el candidato votó la ley de empleadas domésticas y que no está en proyecto, en caso de acceder al gobierno, una derogación del Consejo de Salarios.

El propio Lacalle rememora el momento de confusión: “Termina la nota, fuimos a ver las actas, porque yo quedé sorprendido, y tal como me había parecido a mí, yo había votado la ley de las ocho horas. Va al Senado, que la modifica, y a la vuelta, era el 22 de diciembre, y yo estaba con licencia., el Partido Nacional acepta las modificaciones. La génesis de la ley se votó”.

Luego agregó por qué se dio la confusión. “Si hubiera estado en un momento normal, me preguntas ahora qué voté, te digo que sí. Pero la pregunta fue con una afirmación, y aparte me preguntan si la voy a derogar y dije que no tenía complejos refundacionales”.

De todos modos, en la ocasión de la rueda de prensa Lacalle Pou dio argumentos en contra de la ley, según admitió a Búsqueda. Esto dejó la sensación de que estaba en contra y fue usado contra él.

“Hablé de estacionalidad y hablé de actividad. Y cualquier persona que viva en el medio rural sabe cómo se trabaja en verano, cómo se trabaja en invierno, que es mucho más lógico la medición de horas semanales y la compensación. No fue una afrenta. Pero si estarían esperando que a la más mínima duda... bueno, son las reglas de juego”.

El otro de los ejes de las críticas frenteamplistas también refiere a las posiciones de Lacalle frente al paquete de leyes promovidas en la Administración Mujica como la ley de salud sexual y reproductiva y la ley de matrimonio igualitario.

Lacalle Pou dio un ferviente apoyo a la ley que permitió las técnicas de fertilización in vitro, pero votó alineado con el resto del Partido Nacional en contra del aborto.

Frente al matrimonio igualitario, el candidato dijo que se presentó un proyecto alternativo, basado en la reglamentación de uniones civiles.

Dejá tu comentario