EMERGENCIA SANITARIA

La Intendencia de Montevideo anunció nuevas medidas para el sector cultural

Desde exoneración de impuestos hasta la creación del "Artista Mercosur" fueron alguna de las medidas tomadas por la IM para reactivar el sector.

Tras una reunión llevada a cabo por la intendenta de Montevideo Carolina Cosse y los representantes de Uruguay es Música, la Intendencia de Montevideo anunció las nuevas medidas para reactivar el sector cultura, que suponen exoneraciones impositivas y la reducción de costos.

Estas medidas tienen como principal objetivo alivianar los costos de uno de los sectores más afectados por la pandemia por el Coronavirus Covid-19.

“Las definiciones entrarán en vigencia una vez que el Poder Ejecutivo habilite la realización de espectáculos públicos y la apertura de salas culturales”, expresaron desde la IM.

En primer lugar, la IM anunció la “tasa cero para espectáculos en 800 entradas vendidas por show”. Se exonera el impuesto a espectáculos públicos, “a quienes sean gravados por este tributo en las primeras 800 entradas”.

A quienes vendan más de 800 entradas, se les calculará el impuesto y se les deducirá un monto de acuerdo a las normas generales y el valor de las entradas, calculadas a un valor promedio.

Se creará un “apartado” para artistas procedentes del Mercosur y se “bajará el impuesto a espectáculos públicos para artistas internacionales, del 9,09% del valor de la entrada a 7,41%”.

En tercer lugar, la IM “renunciará al derecho de porcentaje de las 60 entradas que la institución recibe”, mientras se aplique el aforo del 30% en los espectáculos públicos. Por lo tanto, las organizaciones contarán con esas entradas para ser vendidas.

Desde la comuna aclararon que se solicitará únicamente el 30% de las 60 entradas “que correspondan a la Intendencia por normativa, para ser utilizadas en el marco del trabajo social del Plan ABC”.

Asimismo, la IM "establecerá una disminución del monto en UR a abonar por depósito de garantía de 350 a 100". En espectáculos con asistencia de hasta mil personas, se reducirá un 10% de la capacidad en UR, y en los eventos con más mil personas se establecerá un tope menor al actual.

"El pago del depósito se podrá hacer en dos o tres cuotas, coordinándose con la producción".

La IM "evaluará la posibilidad de generar una bonificación para el uso de las salas municipales, mientras se establezca como requisito el aforo para espectáculos públicos", agrega el comunicado de la comuna. Bonificaciones que serán analizadas caso a caso para cada una de las salas.

Estas bonificaciones se analizarán caso a caso para cada una de las salas que gestiona la comuna.

"Una vez habilitada la realización de espectáculos públicos por parte del Poder Ejecutivo, la Intendencia creará un protocolo que establezca la reapertura de las salas de la Intendencia", concluyó el comunicado.

Dejá tu comentario