En el Uruguay de fines de siglo XIX, nace Clara en una familia patricia. La comprometen a los 10 años y la casan a los 14 con un hombre por el solo hecho de unir fortunas. La hipocresía de la época, la violencia por parte de sus padres y marido, la llevan a vivir una vida fuera de los códigos tradicionales.
La incapaz, una obra sobre la trágica vida de Clara García de Zúñiga
Sábados de mayo, 1 y 8 de junio en el Espacio Cultural Las Bóvedas.
Seguí leyendo
La Banda Sinfónica recorrerá barrios de Montevideo con un espectáculo con la música de los cabarets de los años 20
En soledad y privada de libertad, encerrada en un altillo, la palabra agónica de clara, entre delirios y recuerdos, va develando una historia de injusticia, abuso y robo por parte de su familia que, con la ayuda de los poderes políticos de la época, la declaran incapaz, la despojan de todos sus bienes y la van llevando a la locura, sometiéndola a un juicio que fue una burla.
Después de su presentación en el Festival de MIAMI, de la gira por España y del Festival de Cienfuegos en Cuba, donde Denise Daragnés recibió el Premio a Mejor Interpretación Femenina,vuelve La Incapaz a escena.
18 y 25 de mayo. 1 y 8 de junio, a las 21 horas. En Espacio Cultural Las Bóvedas.
Temas de la nota
Lo más visto
PROTAGONISTAS
Fanny está en silla de ruedas: su marido le disparó cinco veces y solicita colaboración para acceder a piernas robóticas
cerca de ruta 102
Incendio en una planta automotriz en el barrio Colón con pérdidas totales: la estructura colapsó
relato
"Vino con un cuchillo, me pidió la plata y le di un palo": comerciante evitó ser rapiñada en Solymar, y así lo contó
RÍO NEGRO
Una mujer que viajaba con sus hijas de 8 y 12 años fue detenida al bajar del ómnibus con droga y un arma robada
EN RIVERA
Dejá tu comentario