La IM emitió recomendaciones de tránsito para escolares

Comenzaron las clases y son muchos los niños que circulan por la ciudad. Aquí algunas recomendaciones para evitar accidentes.

 

La Intendencia de Montevideo emitió una serie de recomendaciones para los niños.

Caminar alejados de los cordones, esperar el ómnibus sobre la acera y viajar con casco son algunas de las recomendaciones realizadas por la Intendencia ante el inicio del año escolar.

Las sugerencias apuntan a mejorar la seguridad de niñas y niños, en el momento en que aumenta su presencia masiva en el tránsito cotidiano.

 

Peatones

-Caminar alejado del cordón. Solo acercarse en los lugares habilitados para cruzar: las esquinas, principalmente donde hay semáforos, cebras o líneas demarcadas (cruce peatonal). En las esquinas el peatón siempre tiene preferencia.

-Para cruzar la calle los niños deben mirar con atención: al menos dos veces para cada lado.

-Es recomendable que los niños no jueguen en la vereda con objetos que pueden terminar en la calle (como pelotas), porque la primera reacción para ir a buscarlos suele ser bajar a la calle sin mirar.

Es importante estar atento al resto de la circulación.

Usuarios del transporte colectivo de pasajeros

-Es conveniente esperar el ómnibus sobre la acera, alejado del cordón.

-Al subir al ómnibus la mochila no puede ir en la espalda.

-Es preferible que los niños viajen sentados.

 

Acompañantes en vehículos particulares

 

Motocicletas

-Pueden viajar en motocicleta exclusivamente si llegan a los posapies.

-Deben usar casco protector abrochado, con protección ocular que cumpla con las condiciones técnicas.

-La motocicleta admite solamente hasta dos ocupantes.

-Es importante que usen ropa blanca o elementos reflectivos, sobre todo los días de lluvia.

 

Autos

-Los menores de 12 años (talla inferior a 150 cm) deben viajar en el asiento trasero con un sistema de retención adecuado a la talla.

-Las heridas más frecuentes y más graves que sufren los ocupantes no sujetos mediante cinturones de seguridad en caso de impacto frontal, se encuentran en la cabeza, seguidas, en importancia, por el pecho y el abdomen

-Coloque la cinta abdominal debajo del abdomen.

-Ubique la cinta transversal entre los senos y hacia un costado del abdomen.

-Nunca coloque la cinta transversal por debajo del brazo.

Es necesario usar el cinturón de seguridad aún en recorridos cortos. Los accidentes se pueden producir en cualquier lugar, aún cerca de nuestra casa.

A una velocidad entre 30 y 50 kilómetros por hora, un impacto de la cabeza contra el parabrisas o del pecho contra el volante puede ser mortal. Cuando una persona sale despedida de un auto, es probable que se siga golpeando contra otros objetos.

En un choque frontal, si quien viaja atrás no lleva puesto el cinturón, se golpeará fuertemente contra los asientos delanteros e incluso contra las otras personas que viajan en el vehículo pudiendo provocar serias lesiones entre todas ellas.

Además, si el impacto es a alta velocidad contra otro vehículo (se suman las velocidades de ambos) las personas pueden salir despedidas por el parabrisas delantero.

 

Sistema de Retención Infantil

Niñas y niños menores de 12 años deben viajar en el asiento trasero, sentados en una silla de seguridad infantil homologada y debidamente sujetos. Deben utilizar los sistemas de retención fabricados específicamente para ellos. Ver imágenes

El principal factor a considerar al elegir un sistema de retención es el peso del niño/a. Quienes se encuentren por encima de la altura y el peso especificados para el uso de sistemas de retención infantil, deben utilizar un cinturón abdominal y diagonal de tres puntos adaptado correctamente.

 

Usuarios de vehículos de transporte escolar

Verificar que el vehículo tenga la autorización departamental.

Todos deben tener el cinturón de seguridad correctamente abrochado.

Stickers de habilitación

 

El cartel de ESCUELA y los lomos de burro

Son señales exclusivas para los conductores que indican la presencia de un centro educativo. No necesariamente señalan el lugar de cruce (solamente si el cartel de escuela está en la esquina).

Cochecitos

Al cruzar la calle no se debe bajar primero el cochecito, ya que por la altura del mismo el conductor no lo puede ver.

Dejá tu comentario