Muchos indigentes no quieren ir a los refugios y dicen que se negarían en caso de la internación compulsiva promovida por el Estado ante la ola de frío.
"En los refugios te roban siempre te falta algo", dice un hombre de 34 años, que está desde los 14 en la calle.
Como muchos indigentes, los viernes a las 21,30 horas, él va a la Plaza de la Bandera donde una ONG le da cobijas, le corta el pelo y le proporciona alimentación.
"Con eso me alcanza. No quiero ir a un refugio. La calle es mi escuela", dice el hombre a Subrayado.
Otro joven que está en situación de calle desde hace seis meses confiesa: "yo prefiero ser libre. No quiero que me digan que hacer. Si quiero trabajar, trabajo. Y si no, no", advierte.
Y agrega: "la calle es la mejor casa para nosotros".
Otros dicen que estar en la calle no les quita habitos de trabajo. Un adolescente cuenta que pese a dormir en la calle se gana la vida leyendo poemas en los ómnibus.
Vea la nota de Mario D'angelo para Subrayado.
- Nacional >
"La calle es la mejor casa para nosotros"
Las personas en situación de calle no quieren ir a los refugios. Muchos advierten que no aceptarán la internación compulsiva.
También hay indigentes que prefieren acatar la decisión de pasar la noche en los refugios. La historia de Pampa y de su amigo, ambos residentes en un hogar recientemente inaugurado en Mundo Afro, es una muestra que no todos se niegan a la internación.
Mirá la nota de Lorena Nachajón.
Lo más visto
dos allanamientos en plácido ellauri
Detienen a un joven de 19 años como sospechoso de haber matado al padre de Geral Froste
les incautaron perfumes
Nuevo robo piraña en Ciudad de la Costa: ladrones llegaron en 10 motos; tres detenidos
"NO CREAS QUE ESTO TERMINA ASÍ"
"Mi querido amigo, mi cómplice"; el mensaje de Blanca Rodríguez tras el fallecimiento de Jorge Traverso
Internacionales
Hay orden de captura para narco uruguayo acusado de matar a dos compatriotas en Argentina
MINAS GERAIS
Dejá tu comentario