El teniente coronel (r) Alberto Gómez Graña murió ayer preso en la Guardia de Coraceros, justo cuando se cumplían los 40 años del Golpe de Estado. Se trata del segundo fallecimiento de militares presos por violaciones en derechos humanos. En mayo había fallecido el coronel Carlos Calcagno, preso desde 2010 por la desaparición de Gustavo Insaurralde y Nelson Santana, ambos militantes del Partido por la Victoria del Pueblo (PVP).
- Nacional >
Justo a 40 años del Golpe de Estado murió segundo militar preso
En agosto se cumplirán cuatro décadas del asesinato por el que fue encarcelado en Coraceros. Alberto Gómez Graña fue el primero en admitir las torturas ante la justicia
El 19 de agosto se cumplirían también cuatro décadas del delito por el cual fue procesado: el asesinato del militante argentino Gerardo Alter en el Batallón Florida.
Gómez Graña fue el primer militar en admitir ante la justicia que hubo torturas en el episodio.
En 2011, el juez Eduardo Pereyra ordenó su encarcelamiento por “homicidio muy especialmente agravado”.
El militar también era investigado por torturas a los tupamaros Jorge Selves y Walter Arteche dentro de la misma causa. Arteche falleció pero Selves sobrevivió y fue testigo de la causa.
Junto al teniente Gómez Graña fue procesado el coronel (r) Arturo Aguirre. Hay dos militares prófugos por la misma causa: Antranig Ohanessian.y Hermes Tarigo. Ohanessian se encuentra en Argentina. Se cree que Tarigo -exintegrante de inteligencia militar- vive en Italia.
La víctima Alter, de 27 años, había llegado a Uruguay poco antes de ser apresado. Nacido en La Plata, era afiliado al Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT).
Él, Selves y Arteche fueron detenidos en camino Carrasco y Veracierto.
El caso de Alter se había presentado ante la justicia por primera vez en 1986. Pero la Ley de Caducidad hizo que se archivara en etapa presumarial.
FOTO: Ficha de Gerardo Alter, argentino, de 27 años.
Dejá tu comentario