Un tribunal madrileño ordenó el levantamiento de las medidas que prohibían a la UEFA y la FIFA adoptar "cualquier medida o acción" contra la preparación de la Superliga de fútbol, según un auto judicial hecho público este jueves.
Jueza española levanta las medidas que impedían sanciones por la Superliga
Un tribunal madrileño ordenó el levantamiento de las medidas que prohibían a la UEFA y la FIFA adoptar "cualquier medida o acción" contra la preparación de la Superliga de fútbol, según un auto judicial hecho público este jueves.
La juez Sofía Gil, titular del tribunal de lo mercantil madrileño que instruye el caso Superliga, admitió el recurso de la UEFA contra las medidas cautelares dictadas hace un año por el caso Superliga y las levantó.
La magistrada consideró que su juzgado no tiene "competencia y jurisdicción" para valorar o evitar unas posibles sanciones contra los clubes afectados.
Estas eventuales sanciones y recursos deberían, según la magistrada, seguirse por los cauces existentes para ello en el seno de los organismos rectores del fútbol.
"Corresponde a sus organismos disciplinarios (de la UEFA, ndlr) y a los árbitros independientes del TAS decidir sobre las posibles sanciones respecto de los clubes", afirma el auto, añadiendo que "frente a ellos deberán oponerse los clubes afectados y en su caso, solicitar las pertinentes medidas de protección".
La magistrada también considera que "no consta mínimamente acreditado que la amenaza e imposición de sanciones a los tres clubes subsistentes conlleve la necesaria imposibilidad de ejecutar el proyecto, cuya financiación es independiente".
"No es posible valorar si la financiación se ve afectada o no por el riesgo o imposición de sanciones porque las demandantes respecto a este extremo guardan silencio", añadió la magistrada, respecto a las alegaciones de que las sanciones "comprometerían gravemente la financiación de la Superliga".
La medidas cautelares levantadas por la juez Sofía Gil impedía a FIFA y UEFA, así como a las ligas nacionales y federaciones aplicar cualquier medida encaminada a excluir de otros campeonatos a los clubes y jugadores que participaran en ese proyecto.
La amenaza de exclusión había sido formulada por los máximos órganos rectores tras el anuncio del proyecto de Superliga hace un año, promovido por doce clubes, de los que fueron cayéndose varios hasta quedar sólo Real Madrid, Barcelona y Juventus.
Arsenal, Chelsea, Tottenham, Liverpool, Manchester City, Manchester United, Atlético de Madrid, AC Milan e Inter de Milán abandonaron ese proyecto de liga semicerrada de los grandes del continente ante la oposición mostrada por aficiones, ligas, federaciones e, incluso, gobiernos.
Los clubes de la Superliga acudieron al tribunal mercantil madrileño, que, mientras decide sobre el fondo del asunto, dictó unas medidas cautelares, anuladas ahora por la juez Sofía Gil.
Esta magistrada sustituyó hace unos meses al juez Manuel Ruiz de Lara, que había dictado estas cautelares.
gr/psr
FUENTE: AFP
Dejá tu comentario