Jueza amenazada por preso declaró en juzgado y rechazó custodia

“Mi mujer es inocente. Cuando me fugue te voy a matar”, decía el mensaje. La fiscal del caso que involucró al recluso pidió vigilancia.

 

Policía Científica analiza el celular que le fue incautado al preso que amenazó de muerte vía SMS desde la cárcel a la jueza penal Dolores Sánchez, que lo procesó.

El mensaje de texto decía: “mi mujer es inocente. Cuando me fuge te voy a matar”. El preso se equivocó de número celular y lo envió a otro juez penal, quien le avisó a la magistrada y ella hizo la denuncia policial.

La jueza Sánchez y la fiscal María de los Ángeles Camiño, quien participó en la causa que terminó con el procesamiento del recluso, concurrieron este jueves al juzgado a declarar en calidad de víctimas. Según informó El País, al finalizar las audiencias Camiño solicitó custodia policial mientras que la jueza la rechazó.

Este viernes la jueza Fanny Canessa interrogará al recluso que realizó la amenaza.

Luis Mendoza, director del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), declinó realizar declaraciones para explicar cómo el recluso logró usar un celular adentro de la cárcel. Tiempo atrás, otro preso había logrado hackear el número de la ex embajadora de Estados Unidos.

ASOCIACIÓN DE MAGISTRADOS FISCALES RESPALDÓ A JUECES AMENAZADOS. La Asociación de Magistrados Fiscales del Uruguay rechazó la amenaza realizada por el recluso y expresó su confianza en la protección del Ministerio del Interior.

En un comunicado la Asociación expresó su más enfático rechazo y repudio a prácticas intimidatorias, además de su respaldo a las actuaciones profesionales de los magistrados fiscales y judiciales destinatarios de las amenazas y su solidaridad con ellos.

Por último, señalaron que confían en las autoridades del Ministerio del Interior y que adoptarán las medidas de protección necesarias para el normal desempeño de la actividad jurisdiccional.

PLANEAN INSTALAR BLOQUEADORES DE CELULAR EN COMCAR. Desde fines de 2012 el Penal de Libertad cuenta con inhibidores de celulares en la totalidad del establecimiento. Hasta el momento es el único centro de reclusión que tiene este sistema.

En su momento, el Ministerio del Interior anunció que el sistema se iba a instalar de manera progresiva en el resto de las cárceles y que la siguiente era la de Santiago Vázquez.

Dejá tu comentario