Jairo Larrarte, responsable del Grupo Larrarte, cerró un acuerdo para un juicio abreviado con la Fiscalía y cumplirá una pena de 3 años y 8 meses de prisión, acusado de apropiación indebida, estafa y libramiento de cheques sin fondos, al simular un fondo de inversión agropecuario para captar inversiones.
Jairo Larrarte acordó con Fiscalía para un juicio abreviado y cumplirá una pena de 3 años y 8 meses de prisión
El responsable del grupo ya se encuentra en prisión preventiva. Reconoció los delitos de apropiación indebida, estafa y libramiento de cheques sin fondos.
Este viernes, tendrá lugar la audiencia a partir de las 11 de la mañana. Si bien el acuerdo ya está cerrado, deberá ser ratificado por la Justicia. Esto implica el reconocimiento por parte de Larrarte de los delitos imputados por el fiscal de Delitos Económicos y Complejos de 1º turno, Alejandro Machado.
El abogado de Jairo Larrarte, Enrique Moller, indicó que el acuerdo es solo respecto de Jairo Larrarte, y no de su pareja y presidente de una de las empresas del grupo, Marcos Ledesma, y del contador, Rafael Vinzia, quienes tienen medidas limitativas impuestas por la Justicia, como la obligación de fijar domicilio y la prohibición de salir del país y la entrega de sus pasaportes. Moller aclaró que en esos casos no hay formalización y la investigación continúa.
Ministro Carlos Negro suspendió su agenda tras el crimen de los dos hermanos a manos de su padre en Río Negro
En 2023, comenzó a gestarse un desfasaje en la cadena de pagos. Según la Fiscalía, el dinero de las nuevas inversiones no alcanzaba para pagar las rentas ficticias ni el gasto de mantenimiento del negocio ganadero y tampoco de la operativa del grupo.
Algunos inversores recurrieron al Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) para corroborar la tenencia del ganado y algunos identificaron tener muchos menos animales de los adquiridos. Otros, descubrieron que no contaban con cabezas de ganado a su nombre.
En 2024, inició el concurso necesario de la empresa. La sociedad anónima presentaba, según el síndico, un pasivo aproximado de más de 14 millones de dólares. De ese total, 12 millones de dólares correspondían al dinero que había obtenido de los inversores. Moller mencionó que hay un millón de dólares para pagar a los acreedores privilegiados.
Dejá tu comentario