ATENTADO

Investigan si ataque a oficinas del INR está vinculado a traslado de un narco a unidad de máxima seguridad

La investigación, aunque no descarta otras líneas, trabaja sobre la posibilidad de que ese traslado haya enojado a Fernández Albín por la imposibilidad de tener control desde adentro de la cárcel.

La Policía investiga si el traslado de cárcel de un líder narco del Cerro tiene vinculación con el ataque a balazos contra las oficinas del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR). Los delincuentes dejaron una nota que decía “los presos se respetan”.

Días atrás la Policía dispuso el traslado de Diego Fernández Albín, un líder narco del Cerro, desde el Penal de Libertad hacia la Unidad 25 del exComcar, ambas dependencias del Instituto Nacional de Rehabilitación.

La Unidad 25 del exComcar es de máxima seguridad, con celdas aisladas, incomunicación casi total y visitas mínimas.

Para la Policía, el traslado de este líder narco a un sector de máxima seguridad está relacionado con el ataque a las oficinas del INR en la madrugada de este miércoles, según supo Subrayado de fuentes policiales.

Sobre las 2:30 de la mañana personas pasaron por las oficinas del INR en la calle Cerro Largo y dispararon contra los vidrios. Además, dejaron una nota que decía “Los presos se respetan, señor Mendoza”, en referencia a Luis Mendoza, el director del INR.

La investigación, aunque no descarta otras líneas, trabaja sobre la posibilidad de que ese traslado haya enojado a Fernández Albín por la imposibilidad de tener control desde adentro de la cárcel.

Fernández Albín fue detenido el 24 de octubre cuando la Policía desplegó la Operación Oppenheimer en el Cerro.

La Brigada Antidrogas, después de 9 meses de investigación, iba por dos objetivos: los líderes de los clanes familiares narcos que comercializan droga en la zona y que son el centro de episodios de violencia.

En la operación, que incluyó siete allanamientos, la Policía detuvo a una mujer, miembro del clan de los Suárez y a un hombre: Diego Martín Fernández Albín, líder de esa familia narco.

Fernández Albín fue detenido en un allanamiento en el Cerro y allí mismo se le incautó droga, dinero, un arma 9 milímetros, un cargador y balas.

Luego, la Justicia lo imputó con prisión preventiva por un delito de posesión de estupefacientes, tráfico interno de armas y municiones y tenencia de armas modificadas.

Fernández Albín fue entonces preso al Penal de Libertad, a un sector donde hay otros narcotraficantes y luego trasladado a la unidad de máxima seguridad donde está, por ejemplo, el narcotraficante Martín Mutio.

El comisionado parlamentario para las cárceles, Juan Miguel Petit, se solidarizó con el director del INR y calificó el ataque como una amenaza.

"Esta expresión violenta solamente puede ser condenada", remarcó.

PETIT AMENZA INR

Temas de la nota

Dejá tu comentario