Interpelación por video no generó datos nuevos ni consecuencias

Mujica se hizo presente en el Parlamento para darle "solidaridad" a sus ministros de Interior y Defensa mientras eran interpelados por el supuesto video con amenazas.

La interpelación de  cinco horas y media en la Cámara de Senadores no aportó ningún dato nuevo sobre el sonado caso del presunto video en el que supuestos militares amenazaron a jueces, fiscales y que según el presidente intentó amedrentarlo a él.

Con los 17 votos de los senadores oficialistas el Parlamento decidió que los argumentos de los ministros Luis Rosadilla y Eduardo Bonomi fueron suficientes.

El presidente José Mujica se hizo presente en el Senado. "Vine a darle solidaridad a mis ministros. Nada más", dijo el mandatario al retirarse. Según Rosadilla les dio "un abrazo a cada uno". 

 

ARGUMENTOS. Durante la interpelación, el ministro Rosadilla manifestó que fue el Semanario Búsqueda y no el gobierno el que vinculó un presunto video con militares. 

"Esto toma estado público el 10 de mayo, en una nota del semanario Búsqueda, que es mucho más amplia, en la que aparecen referencias a miltiares uniformados y en la que se da un marco de refenrecias que vinculan a ese documento con militares".

Según Rosadilla, lo que le llegó al gobierno fue un documento escrito que provino de de terceros. Luego el presidente lo envió a los líderes políticos, pero no fue ese documento el que generó un vínculo entre la presunta amenaza de los militares. "Ese vínculo lo creó la nota que más tarde publicó Búsqueda".

Por su parte, el ministro Eduardo Bonomi dijo que "cuando uno investiga tiene que atender al soporte en el que se apoya la imagen, porque si no puede haber confusiones". Bonomi aclaró que el presidente "no vio ningún video, la imagen la vio entre el 12 de marzo y el 14 de marzo".

Agregó que para Inteligencia policial "el único elemento que pude llevar al origen del documento es el Semanario Búsqueda, porque el presidente no había visto nada".

Además explicó que el director del Semanario Búsqueda dijo que no tenían ningún video, solamente accedieron a un audio que es el que transcriben y publican. 

Dejá tu comentario